Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
Un informe reveló que hackers patrocinados por el estado chino accedieron a las computadoras de líderes seniors del Departamento del Tesoro de EU en un reciente ataque cibernético, reportó la agencia Bloomberg.
Según fuentes cercanas al tema, los hackers accedieron a material no clasificado almacenado en las computadoras de los líderes, incluyendo borradores y notas para decisiones políticas, itinerarios y documentos de planificación de viajes.
El ataque se produjo a través de un proveedor de software, BeyondTrust Inc., que vende software de acceso gestionado y otros productos de ciberseguridad.
El Departamento del Tesoro informó que el servicio comprometido de BeyondTrust se había desconectado y que no había evidencia de que los hackers siguieran teniendo acceso a la información del departamento.
Al respecto, el gobierno chino negó las acusaciones de EU de ataques cibernéticos patrocinados por el estado. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó las afirmaciones de "infundadas y carentes de fundamento".
El ataque cibernético afectó alrededor de 100 computadoras del gobierno, incluyendo las de la Oficina del Secretario del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros. Los hackers también accedieron a información sobre las deliberaciones del Departamento del Tesoro sobre sanciones económicas.
El Departamento del Tesoro caracterizó el ataque como un "incidente cibernético importante" en una carta al Congreso. La carta también señaló que los hackers accedieron a la información a través de un proveedor de software.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















