El y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México anunciaron este miércoles acciones conjuntas para sancionar y bloquear a 29 personas y empresas ligadas al tráfico de drogas y lavado de dinero en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia y Reino Unido.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció sanciones contra , exatleta olímpico canadiense ligado al Cártel de Sinaloa, y otras nueve personas y 10 entidades relacionadas con él.

La UIF identificó a otras 10 personas “con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República”, indicó en un comunicado.

Lee también

Wedding es uno de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones () y el director del FBI, Kash Patel, indicó que se ha elevado de 10 a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

En el comunicado de la OFAC, se señala que Wedding es “un delincuente extremadamente violento, presuntamente responsable del asesinato de numerosas personas en el extranjero, entre ellas ciudadanos estadounidenses. Wedding sigue prófugo de la justicia y actualmente se encuentra escondido en México, donde continúa dirigiendo actividades de tráfico de drogas, asesinato y otros delitos graves”.

“Hoy estamos sacando a la luz la red de socios y facilitadores que hay detrás de Ryan Wedding, uno de los delincuentes y narcotraficantes más notorios que siguen evadiendo la justicia”, afirmó John K. Hurley, subsecretario del Tesoro estadounidense para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

“El Tesoro se ha unido al FBI y al Departamento de Justicia para aislar a Wedding y a sus socios criminales del sistema financiero estadounidense y ayudar a desmantelar la red en la que se apoyan. Nuestro objetivo es sencillo: dificultar que delincuentes como este se beneficien de envenenar nuestras comunidades”.

El comunicado de la OFAC destaca la coordinación con la UIF en México.

Entre los sancionados está Édgar Aaron Vázquez Alvarado, alias “el General”, quien según la OFAC se encarga de la protección de Wedding en México y que “ utiliza fuentes policiales para localizar objetivos para Wedding. Se cree que Vázquez es un antiguo agente de policía mexicano con vínculos con altos cargos de las fuerzas del orden mexicanas”. Junto con Vázquez son sancionadas sus empresas VRG Energéticos S.A. de C.V., Grupo RVG Combustibles S.A. de C.V. y Grupo Ares Imperial S. de R.L. de C.V, con sede en México.

El Tesoro también sanciona a Myriam Andrea Castillo Moreno, esposa de Wedding y señalada de lavar el dinero obtenido del tráfico de drogas y de ayudarlo a cometer “actos de violencia”.

La lista de sancionados incluye a Carmen Yelinet Valoyes Florez, Daniela Alejandra Acuña Macías, Deepak Balwant Paradkar, Rolan Sokolovski, Gianluca Tiepolo, Cristian Diana y John Anthony Fallon (Fallon).

Valoyes es una colombiana que según la OFAC dirige una red de prostitución en México; Acuña Macías es señalada de ayudar a Wedding a obtener información sobre sus rivales y de recibir cientos de miles de dólares de él.

Balwant es un abogado canadiense que ha brindado servicios ilegales a Wedding y su organización criminal. De hecho, según la OFAC, fue el abogado quien presentó a Wedding con los traficantes que mueven la cocaína del canadiense y le ha ayudado con sobornos y asesinatos.

Sokolovski es un joyero canadiense y Tiepolo es un exmiembro de las fuerzas especiales italianas. Ambos son señalados de lavar dinero de la red de narco de Wedding.

Diana, ciudadano italiano, y Fallon, británico, son socios comerciales de Tiepolo.

Junto con ellos son sancionadas las empresas Ontario Inc, Stile Italiano, Windrose Tactical, LMJ Trading Ltd y Made In Italy Motorcycles Limited.

Como resultado de las sanciones, los bienes y derechos sobre bienes en Estados Unidos de las personas incluidas quedan bloqueados y deben ser notificados a la OFAC. También quedan bloqueadas todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individual o conjuntamente, en un 50 % o más, de una o varias personas sancionadas.

Lee también

Por su parte, la UIF detalló que la organización delictiva sancionada “opera estructuras complejas diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas. Entre los mecanismos identificados se encuentran el uso de sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, el manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión internacional de fondos para reducir la trazabilidad financiera”.

Según la información de la UIF, esta red criminal opera en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia, Reino Unido y México. “En estos países se ha detectado la existencia de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional”.

La UIF dijo haber identificado flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos. También se detectaron operaciones relacionadas con la adquisición de bienes inmuebles y transferencias internacionales que sugieren la existencia de un esquema financiero diseñado para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.

Paradkar, que en medios sociales se identifica como @cocaine_lawyer, y quien habría aconsejado al exolímpico asesinar a un testigo del FBI en Colombia, fue detenido el martes en Canadá.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses