Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
La Selección Mexicana buscará mañana cierta revancha y convicción frente a su similar de Chile , un combinado que "pica" por el simple recuerdo del 7-0.
Una de las peores goleadas que haya sufrido el Tricolor. Sucedió el 18 de junio de 2016, en los Cuartos de Final de la Copa América, con doblete de Edson Puch , mientras que Eduardo Vargas se despachó con cuatro y Alexis Sánchez con uno.
Inesperada caída. La prensa nacional, después de los primeros tres goles, ya empezaba a cancelar sus reservaciones de hoteles en Chicago, sede de la siguiente ronda del torneo.
La humillación caló no sólo a los aficionados. En el interior del vestidor sacudió todo tipo de emociones, mas no el liderazgo y el sentido de responsabilidad de Rafael Márquez.
El eterno capitán sacó a flote el carácter e hizo que los tricolores dieran la cara y rompieran la ley del hielo que sostenían contra los medios de comunicación.
"Hoy no podemos escondernos, hay que salir a dar la cara", dijo Márquez en el vestidor. Y así lo cumplieron. Incluso Javier Chicharito Hernández rompió el silencio con la prensa.
"Ya basta" y "Enchilados hasta las lágrimas", así lo publicó El Universal al día siguiente.