Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
Las Vegas.-
La pelea de desempate entre Saúl Canelo Álvarez y Gennady Golovkin vendió 1.1 millones de Pagos Por Evento lo que representa una derrama cercana a los 95 millones de dólares.
Aunque el combate estuvo en menos hogares en Estados Unidos que el primero que protagonizaron en 2017, el precio sugerido para el choque de septiembre pasado obtuvo un mayor ingres o para la cadena HBO en consecuencia promotora y boxeadores.
Saúl Álvarez
venció por decisión mayoritaria a Golovkin en una velada que dejó esta cifra para HBO que también generó más dinero con los boletos de circuito cerrado y la exposición en salas de cine.
De acuerdo a información de El UNIVERSAL , el Canelo Álvarez firmó un acuerdo en el cual recibiría 20 dólares por cada PPV vendido, por lo que el boxeador tapatío habría obtenido 22 millones de dólares.
La Comisión Atlética de Nevada notificó que Golden Boy Promotions registró una taquilla de 16,732 boletos en la T-Mobile Arena para una derrama de 23.4 millones de dólares, por detrás de los 26 mdd del primer choque entre el mexicano y el kazajo.