Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Los Orioles cayeron el martes por 6-4 ante los Blue Jays de Toronto, con lo que impusieron un récord indeseable del equipo, al sumar 108 derrotas en la campaña, la mayor cantidad desde que llegaron a Baltimore en 1954.
En 1988, los Orioles comenzaron la temporada con una foja de 0-21 y terminaron con 54-107, lo que representaba la peor marca del club. El récord absoluto de la franquicia es de 111 tropiezos, establecido por los Browns de San Luis en 1939.
Y parece probable que los Orioles rompan también esa marca.
Baltimore ganaba por 4-2 en el séptimo episodio. Un error del antesalista Steve Wilkerson en un tiro, tras un roletazo del dominicano Teoscar Hernández, derivó en dos carreras. El cubano Lourdes Gurriel Jr siguió con un sencillo que remolcó otro par de carreras ante el relevista Paul Fry, y Toronto tomó la delantera por 6-4.
Dylan Bundy (8-15) comenzó bien por los Orioles, antes de ser relevado en el séptimo inning con dos outs. Terminó admitiendo cinco carreras (dos limpias) y siete hits, durante una faena que incluyó seis ponches.
Bundy no permitió jonrón por primera vez desde el 23 de junio. En 13 aperturas consecutivas le habían conectado bambinazo.
El relevista Jake Petricka (3-1) resolvió dos capítulos sin tolerar anotación. Tyler Clippard maniató a los Orioles en el octavo y Ken Giles se acreditó su 23er salvamento.
Por los Blue Jays, el dominicano Hernández de 2-0 con una anotada. Los cubanos Gurriel de 3-2 con dos impulsadas, Aledmys Díaz de 4-2 con una anotada.
Por los Orioles, el dominicano Jonathan Villar de 3-0. El venezolano Breyvic Valera de 3-0 con una remolcada.
En 1988, los Orioles comenzaron la temporada con una foja de 0-21 y terminaron con 54-107, lo que representaba la peor marca del club. El récord absoluto de la franquicia es de 111 tropiezos, establecido por los Browns de San Luis en 1939.
Y parece probable que los Orioles rompan también esa marca.
Baltimore ganaba por 4-2 en el séptimo episodio. Un error del antesalista Steve Wilkerson en un tiro, tras un roletazo del dominicano Teoscar Hernández, derivó en dos carreras. El cubano Lourdes Gurriel Jr siguió con un sencillo que remolcó otro par de carreras ante el relevista Paul Fry, y Toronto tomó la delantera por 6-4.
Dylan Bundy (8-15) comenzó bien por los Orioles, antes de ser relevado en el séptimo inning con dos outs. Terminó admitiendo cinco carreras (dos limpias) y siete hits, durante una faena que incluyó seis ponches.
Bundy no permitió jonrón por primera vez desde el 23 de junio. En 13 aperturas consecutivas le habían conectado bambinazo.
El relevista Jake Petricka (3-1) resolvió dos capítulos sin tolerar anotación. Tyler Clippard maniató a los Orioles en el octavo y Ken Giles se acreditó su 23er salvamento.
Por los Blue Jays, el dominicano Hernández de 2-0 con una anotada. Los cubanos Gurriel de 3-2 con dos impulsadas, Aledmys Díaz de 4-2 con una anotada.
Por los Orioles, el dominicano Jonathan Villar de 3-0. El venezolano Breyvic Valera de 3-0 con una remolcada.