La reciente campaña de American Eagle, protagonizada por la popular actriz , ha generado mucha controversia desde su lanzamiento por interpretarse como promotora de un discurso racista y de supuesta superioridad genética.

Esta polémica campaña con el eslogan “Sydney Sweeney has great jeans”, frase con doble lectura en inglés, en el que la palabra “jeans” también se pronuncia como la palabra “genes” – haciendo referencia a la genética de la actriz –, ha sido interpretada como presunta perpetradora del mensaje de “supremacía blanca” y estándares de belleza racializados.

En el spot publicitario, la actriz de 27 años habla de cómo la genética es heredada de tus padres y determina factores como el color de ojos y cabello, seguido de la frase “my jeans are blue” – “mis pantalones/genes son azules” – de nuevo haciendo uso del juego y la lectura idéntica a la palabra “genes”.

Lee también

Usuarios comentan que esta campaña llega en medio de un tenso ambiente político en Estados Unidos, impuesto principalmente por la administración de Donald Trump y su movimiento MAGA o “Make America Great Again”; en el que la campaña se interpreta como una expresión que alude a la idealización de la estética blanca europea y de la elección de Sydney Sweeney como cara de la campaña, que parece exaltar sus cualidades físicas tradicionalmente asociadas a una supuesta pureza racial.

¿Por qué esta campaña revive una de Calvin Klein de los años 80?

Esta controversial campaña de American Eagle ha revivido una de Calvin Klein de 1980, que fue protagonizada por la actriz Brooke Shields, y fue supuestamente la inspiración de la de Sydney Sweeney.

En su momento, la campaña de Calvin Klein también generó mucha controversia, ya que ponía a Shields, de tan solo 15 años, bajo el eslogan “¿Quieres saber qué hay entre mis Calvins y yo? Nada”.

Lee también

Algunas cadenas de televisión incluso se negaron a transmitir los anuncios debido a su provocativo doble sentido, que híper sexualizaba a Shields, a pesar de ser menor de edad.

La campaña con Brooke Shields contó con spots que también ponían a la actriz a hablar de la genética entre generaciones haciendo uso del juego de palabras entres "genes" y "jeans", y las tomas fueron similares, por lo que se ha asociado a ambas.

Comentaristas, usuarios y especialistas en marketing se han expresado respecto a la nueva campaña y a la pasada diciendo que la premisa y la estrategia es la misma, pues ponen a mujeres famosas que alcanzan el estereotipo de belleza “más aceptado socialmente” a decir cosas “provocativas” en comerciales que parecen ser gravados de manera “interesante”.

Con información de Andrea Olvera.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]