Durante casi un siglo, ha acompañado a las familias mexicanas con productos que forman parte de su día a día.

En 2025, la compañía celebra su 95 aniversario con más que una conmemoración: con el lanzamiento de una campaña social y cultural que apuesta por recuperar la mesa como un espacio central de encuentro familiar.

Este 2025, en su aniversario, la empresa decidió celebrar no solo conmemorando su historia, sino lanzando una iniciativa social y cultural que apunta a recuperar la mesa como un espacio central en la vida familiar.
Foto: Berenice Fregoso
Este 2025, en su aniversario, la empresa decidió celebrar no solo conmemorando su historia, sino lanzando una iniciativa social y cultural que apunta a recuperar la mesa como un espacio central en la vida familiar. Foto: Berenice Fregoso

Lee también:

La iniciativa “Con Nestlé, una buena vida se comparte” tiene como lema “Que la mesa vuelva a unirnos”, y surge tras el análisis del estudio Convivencia familiar en las mesas mexicanas

Según este informe, el 92% de las familias mexicanas reconoció usar dispositivos electrónicos mientras come, lo que refleja un desafío para mantener el diálogo y la atención en los vínculos humanos.

Pese a ello, 6 de cada 10 mexicanos consideran la comida como el mejor momento del día para convivir, y el 75% valora el diálogo cotidiano en la mesa como un factor clave para reforzar la unión familiar. Estos resultados inspiraron a la empresa a enfocar su campaña en rescatar la tradición de la mesa como símbolo de encuentro.

El mismo informe destacó que 6 de cada 10 mexicanos consideran la comida como el mejor momento del día para convivir, y que un 75% valora el diálogo cotidiano en la mesa como factor para reforzar la unión. 
Foto: Berenice Fregoso
El mismo informe destacó que 6 de cada 10 mexicanos consideran la comida como el mejor momento del día para convivir, y que un 75% valora el diálogo cotidiano en la mesa como factor para reforzar la unión. Foto: Berenice Fregoso

La mesa como corazón del hogar

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, explicó que la iniciativa busca rescatar la esencia de la convivencia. “En tiempos donde las conversaciones y las risas en la mesa son cada vez más valiosas, esta campaña es un llamado a redescubrir lo que significa ser familia: compartir, escuchar y crear recuerdos juntos”, señaló en entrevista exclusiva.

La empresa considera que la mesa no es solo un lugar donde se comparten alimentos, sino también un espacio donde se nutren los vínculos afectivos, se validan emociones y se construye memoria colectiva. Costa enfatizó que, al lanzar esta campaña en el marco del aniversario 95, Nestlé reafirma su propósito de “desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y en las futuras generaciones”.

Por su parte, Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Nestlé México, añadió que la iniciativa busca inspirar a priorizar la presencia y fomentar conexiones auténticas. “Creemos firmemente que cada comida puede convertirse en una celebración de la vida y de los lazos que nos unen”, expresó.

En el marco de su 95 aniversario en México, Nestlé presentó una campaña que invita a reflexionar sobre la importancia de la mesa como centro de unión familiar.
Foto: Berenice Fregoso
En el marco de su 95 aniversario en México, Nestlé presentó una campaña que invita a reflexionar sobre la importancia de la mesa como centro de unión familiar. Foto: Berenice Fregoso

Lee también:

Tradición, innovación y visión hacia el futuro

La iniciativa también refleja la manera en que Nestlé combina tradición con modernidad. “La tradición nos inspira, pero debemos adaptarnos a nuevas formas de comunicar y a las necesidades cambiantes de los consumidores. La innovación nos permite mantenernos cercanos a las familias sin perder nuestra esencia”, explicó el presidente ejecutivo.

La empresa considera que la mesa no es solo un lugar donde se comparten alimentos, sino también un espacio donde se nutren los vínculos afectivos, se validan emociones y se construye memoria colectiva.
Foto: Berenice Fregoso
La empresa considera que la mesa no es solo un lugar donde se comparten alimentos, sino también un espacio donde se nutren los vínculos afectivos, se validan emociones y se construye memoria colectiva. Foto: Berenice Fregoso

Con la vista puesta en las nuevas generaciones, Nestlé también busca ser un aliado en la vida cotidiana de los jóvenes. “Queremos que nos vean no solo como una marca de alimentos, sino como un acompañante en su vida diaria. Nuestra meta es inspirarlos a valorar la convivencia familiar, incluso en un mundo tan acelerado”, apuntó.

Las tecnologías digitales juegan un papel clave en esta estrategia. “Nos ayudan a llegar a más personas, sobre todo a los jóvenes que consumen contenido en plataformas digitales. Pero el mensaje es el mismo: la unión familiar es insustituible”, afirmó Costa.

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, explicó que la iniciativa busca rescatar la esencia de la convivencia.
Foto: Berenice Fregoso
Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, explicó que la iniciativa busca rescatar la esencia de la convivencia. Foto: Berenice Fregoso

Compromiso con México

Más allá de la campaña, Nestlé destacó que gran parte de sus productos se elaboran con materias primas nacionales, trabajando de la mano con agricultores, cafeticultores y productores de leche y cacao. Este modelo refuerza su vínculo con comunidades rurales y genera valor compartido.

De cara al centenario que celebrará en 2030, la empresa planea seguir apostando por la innovación en alimentos y bebidas que respondan a los hábitos cambiantes de los consumidores. “Este aniversario es un momento para celebrar, pero también para mirar hacia el futuro con responsabilidad y compromiso”, concluyó Fausto Costa.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses