El aclamado director, guionista y productor mexicano, , protagonizó un momento "épico" durante la presentación de su nueva película, Frankenstein, en Nueva York.

El cineasta, que en el evento estuvo acompañado del actor Oscar Isaac -quien interpreta a Víctor Frankenstein-, sorprendió al público con una declaración contundente en contra de la Inteligencia Artificial (IA).

Del Toro subrayó que el uso desmedido de la IA llega más allá del desplazamiento laboral y afecta la esencia misma de lo humano.

Lee también

"Frankenstein", cinta de Guillermo del Toro se estrena en cines la próxima semana.
Foto: IMDb
"Frankenstein", cinta de Guillermo del Toro se estrena en cines la próxima semana. Foto: IMDb

Guillermo del Toro critica el uso de la IA en el arte

Durante la presentación del nuevo largometraje, basado en la clásica novela de 1818, escrita por Mary Shelley, Guillermo del Toro maldijo a la IA, y el momento, que quedó registrado en video, no tardó en volverse viral en redes sociales, donde usuarios han aplaudido al cineasta por su comentario.

En el video, compartido originalmente por Vanity Fair, se ve a Del Toro despedirse, diciendo "Buenas noches, thank you very much, and fuck AI". Que se traduce en español como: "Muchas gracias y que se j*da la IA".

Sin embargo, la crítica del cineasta va mucho más allá de maldecir a la IA; Del Toro declaró que el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías en la creación artística puede conducir a una pérdida de la humanidad.

Lee también

Describió que, en la actualidad, el verdadero reto no se encuentra en adentrarse al uso de herramientas como la IA, sino que está en mantenernos humanos y continuar dejando la esencia humana en lo que creamos.

“En esta película todos los decorados son reales. Es una ópera, hecha por humanos y para humanos. Es una película que está ahí para recordarnos que el arte no sólo es necesario, sino urgente”, afirmó el cineasta.

Del Toro cerró su discurso con su mensaje de despedida, "Muchas gracias y que se j*da la IA", ganándose los aplausos de todo el público.

Lee también

Con estas declaraciones, el director mexicano reafirma su compromiso con el arte hecha por humanos y rechaza firmemente la sustitución de la IA en los procesos creativos de las creaciones artísticas.

Esto se suma a publicaciones pasadas en las que el productor, para promover la visita que hará a la Ciudad de México el próximo 3 de noviembre, acompañado de Jacob Elordi y Oscar Isaac, declaró: “Hace tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver en lo horroroso algo bello y en lo bello algo horroroso. La respuesta fue muy simple: Porque soy mexicano”.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]