
Es más común en mujeres y afecta a adultos de entre 20 y 40 años de edad, indicó Irene Treviño, de la Facultad de Medicina de la UNAM

Es más común en mujeres y afecta a adultos de entre 20 y 40 años de edad, indicó Irene Treviño, de la Facultad de Medicina de la UNAM

Altos niveles de contaminación atmosférica a lo largo del tiempo pueden interferir en una buena noche de sueño

El organismo indicó que este tratamiento consiste en el implante de electrodos profundos y de sistemas de neuromodulación, con los cuales se mejora la calidad de vida del paciente
Afecta principalmente a mujeres entre los 20 y 40 años, una población económicamente activa, de la cual 26.4% sostiene a su familia

Es una enfermedad neurodegenerativa que ataca a las neuronas y a la médula espinal

Puede atacar la piel, las uñas y el pelo de las personas, pero también tejidos y órganos internos. Hay casos a nivel renal, pulmonar, gástrico e incluso del sistema nervioso central

Debido a su alto contenido de cafeína y azúcar, el organismo empieza a reaccionar a los pocos minutos de beberla

Bethany había quedado con una sonrisa "torcida" tras el tratamiento que llevó durante años contra el cáncer, lo que la convirtió en motivo de burlas

Las personas que viajan por largos periodos al espacio podrían regresar ansiosos y deprimidos