![¿Desaparece la tradición del pulque en Milpa Alta?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/65HUIJWR65AF5B3ZYY6Z237FVQ.jpg?auth=50e6c31c13b67543a3d2558b054f8102f8bbff8fd194dead98e705b314bc12fc&smart=true&width=370&height=267)
Hace décadas la extracción de pulque era la principal actividad en Milpa Alta; la Revolución y la llegada de la cerveza, provocaron que disminuyera. Sin embargo, los pobladores buscan conservar su tradición tlachiquera
Hace décadas la extracción de pulque era la principal actividad en Milpa Alta; la Revolución y la llegada de la cerveza, provocaron que disminuyera. Sin embargo, los pobladores buscan conservar su tradición tlachiquera
La CDMX gastó 13 millones de pesos en un biodigestor que produce luz con desechos de nopal, pero, tras un año, aún no funciona al 100%
En Milpa Alta se obtienen 3 mil kilowatts por mes: Sedema; convierten residuos inorgánicos de la zona en energía
En 2017 se presentaron mil 303 denuncias ante el Ministerio Público por diversos delitos como robo simple, patrimoniales, fraude y extorsión
Otras tres viviendas cercanas no presentan riesgos, sin embargo, dueños interpusieron denuncias
La oquedad tenía de 30 metros de largo, 3 metros de ancho y un 1.5 metros de profundidad
Al participar en un mitin en la explanada de la sede de esa demarcación junto con el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso dar más recursos a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) así como crear 10 escuelas superiores más
Con su empresa Molcalli, los Retana Olivos capturan el sabor que sólo las "antiguas molenderas" podían lograr en las fiestas tradicionales. Comenzaron vendiendo 10 kilos de mole en los mercados de la ciudad, hoy los clientes piden hasta dos toneladas de su producto artesanal.
Se prevé que la escuela arranque con unos 40 a 50 alumnos, así lo informó el secretario de Educación local, Mauricio Rodríguez Alonso