![Cultivo de maíz nativo podría poner fin al déficit](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AC3BZ6SFS5GJFKLCW4GWNMTURM.jpg?auth=e2a1c81efded9eb0089d1f19ba21b235fc372b027e222f14b372f767e6cc03db&smart=true&width=370&height=267)
Unos 200 campesinos zapotecas lograron duplicar el rendimiento del zapalote chico con un método de mejoramiento, lo que abre una luz ante el panorama de las 140 mil toneladas que hacen falta en el estado
Unos 200 campesinos zapotecas lograron duplicar el rendimiento del zapalote chico con un método de mejoramiento, lo que abre una luz ante el panorama de las 140 mil toneladas que hacen falta en el estado
Los tlacoyos son un plato típico mexicano del centro del país. Son de origen prehispánico y a diferencia de lo que se suele pensar, este delicioso antojito tiene muchos beneficios nutricionales, son un alimento sustentable, económico y su versatilidad permite que sean parte de cualquier tiempo de comida y puedan montarse con distintos acompañamientos
Aunque en México la producción de semillas criollas es más del 70%, esta iniciativa de ley podría convertirlas en propiedad patentada
¿Te ha pasado que el maíz para el pozole te queda duro o sin sabor? No sufras más preparando este platillo siguiendo estos consejos
No solo existe uno, dos, ni siquiera tres razas distintas de maíz, sino alrededor de 64. Estas son sólo algunas de ellas que vale la pena conocer
Aunque puedan parecer iguales, tienen características que los diferencian completamente, conoce cuales son las principales
Con el propósito de incrementar la venta y el reconocimiento del maíz endémico de la región, campesinos y productores se reunieron con personalidades de gobierno, la ciencia y la sociedad civil
México enseña cómo aprovechar mejor el maíz a los africanos. Los atoles, tamales y tortillas están presentes
El presidente del consejo de administración de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México expuso que es falso que se este analizando un incremento de entre 28 y 30 pesos el kilogramo