![Neza pide terreno para plantel del IPN](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OMJG5XZCTFASLE3PLWEINYROGA.jpg?auth=ef262cc05d49d7924614a2dd785943d17e49a1f24bae26451136e88c4d07c69d&smart=true&width=370&height=267)
Oferta educativa en el municipio es insuficiente para atender demanda estudiantil, afirma alcalde
Oferta educativa en el municipio es insuficiente para atender demanda estudiantil, afirma alcalde
El Politécnico dio a conocer que la reconstrucción de los tres edificios dañados pertenece a la de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica unidad Culhuacán
La institución impartirá un curso a 200 becarios que competirán por un lugar en una de las tres universidades británicas que impulsan el certamen; los seleccionados podrán desarrollar su proyecto de posgrado en el extranjero
Mario Alberto Rodríguez, director general del Instituto Politécnico Nacional, aseguró que en este ciclo escolar continuará con el cumplimiento de su Agenda Estratégica de Transformación; refrendó el compromiso del IPN como institución del Estado mexicano, de “transformarse en un Nuevo Politécnico para una nueva Patria”
Indican que se guardarán siete ejemplares como parte de la memoria histórica institucional; en tanto, el resto de las urnas serán destruidas con los criterios necesarios para la protección del medio ambiente
Estudiantes rechazados demandan acceso al bachillerato del IPN y la desaparición del examen de admisión
En el examen participaron 37 mil 542 aspirantes inscritos que no obtuvieron un lugar en el primer proceso; los resultados se darán a conocer el próximo 28 de julio de 2019
Las nueve sedes de aplicación, así como los horarios, serán informadas a los interesados en su ficha correspondiente; sólo podrán participar los aspirantes que hicieron su registro para el primer examen de admisión
El instituto informó que aceptará a 60 mil 812 nuevos estudiantes para el próximo ciclo escolar, dio a conocer el Politécnico; agregó que las adecuaciones se deben a un proceso de “reingeniería” institucional
Alrededor de cien jóvenes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior demandan a la SEP ampliación de la cobertura en instituciones académicas de excelencia