![Fallas del internet, telefonía móvil o fija, las tres principales quejas en nueve años: IFT](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HYIL4XWNKVDNFHHI5OK53ALP7Q.jpg?auth=74b9ba8ee5e5f7d5b0d409543a57f53622a10a5ad1ce562cd4307806315f4598&smart=true&width=370&height=267)
Fallas del internet, telefonía móvil o fija, las tres principales quejas en nueve años: IFT
El año de operación de la plataforma en la que más recibieron quejas fue en el 2020-2021 y 2021-2022
El año de operación de la plataforma en la que más recibieron quejas fue en el 2020-2021 y 2021-2022
Los multiprogramadores podrán comprar contenido audiovisual relevante aún sin ser concesionarios
El Instituto Federal de Telecomunicaciones debe hacer públicas las disposiciones administrativas, reglamentos internos, programas, comités y, en general, cualquier actividad implementada para prevenir, investigar y sancionar casos de acoso sexual y laboral
La firma indicó que no coincide con los argumentos del Instituto, ya que no reflejan la realidad del mercado en 2019 -año del que versó la investigación- ni en 2020 o la del mercado actual
Garantizan la privacidad de los usuarios, la inviolabilidad de sus comunicaciones privadas, la no discriminación de tráfico, así como la calidad y velocidad del servicio
La ministra Norma Lucía Piña admitió a trámite la controversia constitucional planteada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones
La iniciativa del diputado José Salvador Rosas Quintanilla, que prevé modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, señala que es importante contar con más instancias que vigilen y regulen la cantidad de contenido en los medios de comunicación
El documento establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones debe usar su actual presupuesto para cumplir con la administración del Padrón
La venta de los canales Fox Sports en México es una de las condiciones impuestas por el instituto el 11 de marzo de 2019 por el Pleno del IFT para que Disney pueda adquirir a Fox en el país
El representante de la industria tecnológica opina que el organismo autónomo fomenta la competencia en el sector y le preocupa su posible sustitución