![Un moho es capaz de aprender y enseñar sin cerebro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OBF5GHWDPBGOHGR7MCYY5T6TYI.jpg?auth=b8ad2fbf7dc6b1a920564811bce49383803b421e81ff5e82e6510eb24d025ace&smart=true&width=370&height=267)
El moho de los fangos (Physarum polycephalum) es un organismo extraño, amorfo, compuesto de una célula gigante
El moho de los fangos (Physarum polycephalum) es un organismo extraño, amorfo, compuesto de una célula gigante
Así lo plantea un trabajo de opinión e investigación realizado por la estudiante Esperanza Sañudo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Esta rica receta, cortesía de Giada de Laurentiis, es tan fácil que solo te tomará 6 minutos prepararla
Científicos aportan la primera evidencia genética de evolución convergente en organismos cercanos a los animales
Entre los más comunes están las bacterias estafilococos y estreptococos
Es tiempo de hongos, resultado de las lluvias para complacer tus sentidos