
En cuatro años, este gobierno destinará en promedio 2.9% del PIB para cubrir el compromiso financiero; para 2022 la cifra de este gasto ascenderá a 791 mil 464 mdp

En cuatro años, este gobierno destinará en promedio 2.9% del PIB para cubrir el compromiso financiero; para 2022 la cifra de este gasto ascenderá a 791 mil 464 mdp

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó que esta operación será buena para el país porque “la menor deuda bruta del gobierno central libera espacio fiscal en México”

En medio de las intenciones del Ejecutivo de pagar deuda con activos del FMI, la SHCP detalló que la deuda neta del gobierno federal resultó equivalente al 37.6% del PIB al cierre de julio

El presidente López Obrador dijo que quien le hizo esta recomendación fue el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O

Tras los dichos del presidente López Obrador, el subgobernador de Banxico explicó que, por mandato de ley, los activos del FMI no se pueden usar para pagar la deuda pública

En un análisis, advierte baja en calificaciones crediticias de algunos gobiernos subnacionales, lo que puede presionar el costo de los préstamos

El gobernador indicó que se entregará una administración con finanzas públicas sanas y se saldará en su totalidad la deuda con proveedores

Municipios, principalmente de Edomex, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Guerrero, los más morosos por servicio de luz, indica la empresa
Esto con la finalidad de mejorar la tasa de interés y el plazo de los créditos que actualmente paga el Estado, además de generar mejores condiciones contractuales