![El sector primario, prioritario para crecer: El Borrego Gándara](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLZRDJ5IQBE2FAQOVMTBZEMN6Q.jpg?auth=3f5f47c23597837bbfdcd6197246e328a8476037ae3c8615ee5b02f08110dbe1&smart=true&width=370&height=267)
Ninguna región, estado o nación puede tener un crecimiento económico sano con el campo en ruinas
Ninguna región, estado o nación puede tener un crecimiento económico sano con el campo en ruinas
Amenazan con tomar medidas drásticas este fin de año, puesto que no perciben voluntad política para resolver esta problemática que se sufre
La crisis económica por la pandemia de Covid-19 ha provocado que los alimentos registren alzas de hasta 25% anual pero no ha beneficiado a los productores del campo
El presidente del organismo, Bosco de la Vega, aseguró que el sector ha sido preso de la eliminación de Secretarías, falta de apoyo fiscal al diésel pesquero y la desaparición de ProMéxico
Se perdieron animales ovinos y bovinos, así como la producción de maíz, papaya y hortalizas. La apicultura y los pastizales también reportan daños
El Consejo Nacional Agropecuario ve una afectación a los productores medianos y grandes, responsables del 80% de la producción alimentaria del país
Los legisladores coincidieron en que se deberían brindar apoyos a este sector para garantizar la producción, almacenamiento, comercialización y distribución de productos del campo, durante y después de la pandemia
El programa de bienestar dirigido a los trabajadores del campo cuenta con un presupuesto de 11 mil millones de pesos este 2020 para dar apoyos directos