Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina
Tras la identificación del asesino del alcalde Carlos Manzo como un menor de edad, la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo aseguró que en el periodo neoliberal se abandonó a las juventudes de México.
En su conferencia mañanera de este viernes 7 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también rechazó que se haya abrazado a la delincuencia con la estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador “Abrazos, no balazos”.
Declaró que la estrategia de seguridad no es solamente presencia de las fuerzas de seguridad o fortalecimiento de las las fiscalías: “Tiene que tener un contenido, necesariamente, de atención a las causas”.
Lee también Asesinos de Cohen y Carlos Manzo: 4 casos donde la violencia ha rebasado a la juventud de México
“Nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales, fueron demasiados años, 36 de abandono de los jóvenes. Apenas se recuperó, durante seis años una política de avance en la educación y en atención a los jóvenes (...).
“La derecha criticó esto de ´Abrazos, no balazos´, porque decían ellos que eran ´abrazos a la delincuencia´. ¡Falso! Nadie planteó nunca eso, el asunto es que hay que acercarse a los jóvenes, les llamaron ´ninis´, les llamaron ´rechazados´. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial”, expresó al destacar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












