Ignacio Morales Lechuga, exprocurador General de la República expresó su indignación con la gobernadora luego de que la mandataria estatal afirmara que era un "ligero desbordamiento" lo que ocurría con el Río Cazones en , zona devastada por las intensas lluvias en el país.

"Mis paisanos están indignados, lloran de coraje, lloramos todos", expresó el también exembajador de México en Francia en el programa , junto al Director General Editorial de David Aponte y la columnista Maite Azuela.

Morales Lechuga dijo que "ese ligero desbordamiento de Río Cazones", cuando el cuerpo de agua ya había elevado unos ocho metros del cause original, le pareció "un desprecio". Comentó que no sabía cómo nombrar lo que sentía, pero aseguró que desde que lo escuchó se indignó porque él mismo estaba viendo en tiempo real fotos y videos del lugar.

Lee también

El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, en Con los de Casa con David Aponte y Maite Azuela este miércoles 15 de octubre de 2025. Foto: Paola Reyes/ EL UNIVERSAL
El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, en Con los de Casa con David Aponte y Maite Azuela este miércoles 15 de octubre de 2025. Foto: Paola Reyes/ EL UNIVERSAL

El también articulista de habló brevemente de su escrito "", en el que confiesa, al momento de redactar le dieron ganas de llorar.

Visiblemente conmovido, el exprocurador federal y de la CDMX, quien es originario de Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más impactadas por las inundaciones y lluvias, compartió que "cuando escribí el artículo me daban ganas de llorar".

"Soy veracruzano. Nací y crecí en Poza Rica y me duele recordar la inundación de 1954. Llevo en la memoria los gritos de mi madre y la voz urgente de mi padre que ordenaba salir", son algunas de las palabras que compartió en su artículo con motivo de las afectaciones por las lluvias en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.

Lee también

En entrevista Con los de Casa, el exembajador dijo que "la ciudad de Poza Rica está devastada, la mitad está destruida, las calles están llenas de muebles y colchones".

"Los grupos criminales utilizan a menores para ganar impunidad"

Respecto al tema de menores de edad que son reclutados por el crimen organizado, el exprocurador de justicia agregó que "los grupos criminales están utilizando a menores de edad para ganar impunidad", esto, luego de la detención en Tabasco de "El Niño Sicario", un adolescente integrante de un grupo delictivo dedicado al secuestro.

Consideró que el Estado "no ha hecho nada", o cuando menos estudiar el fenómeno para buscar las causas y encontrar el remedio a este aumento de menores que son ligados a grupos delincuenciales.

Lee también

Morales Lechuga hizo un llamado a que la escuela, la familia y el deporte, sean los medios por los que este fenómeno se frene en México "es la mejor manera de alejar a los jóvenes de las adicciones", compartió.

Sobre los posibles motivos por los que los menores se pueden acercan a dichos grupos, el también abogado dijo que en México las personas del crimen organizado ganan como mínimo un sueldo de 20 mil pesos, por que "no hay oferta formal de mercado de trabajo que compita con estos estándares".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]