Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

EU anuncia avance "sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles con China; se mantiene arancel del 145%

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra
Del 17 al 19 de diciembre pasado, en 33 Oficinas de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados y 23 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se realizaron 3 mil 242 cirugías, más de 65 mil consultas, 23 trasplantes y diversas acciones preventivas como parte de la última Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos del 2021 , cuyo objetivo fue recuperar los servicios de salud que fueron diferidos durante 2021, a causa de la pandemia Covid-19 .
De acuerdo con la institución, a cargo de Zoé Robledo, en materia de prevención, se realizaron 3 mil 53 mastografías , 6 mil 398 exploraciones clínicas de mama, mil 13 esquemas de vacunación completos , 49 vasectomías, 736 intervenciones de Trabajo Social, 18 mil 296 detecciones de diabetes , 20 mil 172 de hipertensión arterial, tres mil 25 de cáncer cérvico-uterino y cinco mil 214 de Hepatitis C.
Y para mejorar la calidad de vida de pacientes con diversas enfermedades, en particular crónico -degenerativas como diabetes, insuficiencia renal y cáncer, se llevaron a cabo 11 trasplantes renales, nueve de córnea, dos de hígado y uno de médula ósea, así como nueve donaciones multiorgánicas y ocho de tejidos.
A través de la estrategia “120 días de recuperación de servicios de salud” se atendió la mayor demanda de atención quirúrgica en las especialidades de Cirugía General y Plástica y Reconstructiva, Ginecología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, y Urología.
En tanto, en la Consulta Externa fue en Cirugía General, Ginecología, Medicina Interna, Neurología, Oftalmología, Oncología, Psiquiatría, Traumatología y Ortopedia, y Urología.
También lee:
kl