Más Información

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Miami.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el nombramiento de Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como el encargado del Departamento de Estado para América Latina.
El estadounidense de origen cubano Claver-Carone asumió en el BID en octubre de 2020, nominado por Trump en su primer mandato (2017-2021), y fue destituido de la institución tras una investigación ética por tener un romance con una subordinada y darle un aumento de sueldo.
El expresidente Trump, que asume el próximo 20 de enero, recordó que Claver-Carone fue director principal para Latinoamérica de la Casa Blanca durante su primer mandato.
Lee también Trump responde a las críticas sobre la influencia de Musk: "él no asumirá la presidencia"
"Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos en PRIMER LUGAR. También conoce las terribles amenazas que enfrentamos por la migración masiva ilegal y el fentanilo", expresó Trump en la red social Truth Social.
Claver-Carone, de 49 años, fue elegido en septiembre de 2020 como presidente del BID y se convirtió en el primer no latinoamericano en ocupar el cargo.
Lo hizo en medio de la polémica ya que el entonces presidente Trump, lo nominó poco antes de acabar su primer mandato. Los países latinoamericanos no fueron capaces de definir un candidato conjunto, con Colombia, Brasil, Bolivia o Uruguay apoyando a Estados Unidos y Argentina retirando a su candidato en el último momento, al no tener los apoyos suficientes.
Estas naciones sí estuvieron de acuerdo en destituirlo en septiembre de 2021, después de que una investigación externa, alentada por algunos miembros del propio BID, demostrara que había mantenido una relación amorosa con una subordinada a quien subió el sueldo en varias ocasiones.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















