Más Información

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS; "no habrá excepciones", advierte

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió a una celebridad de Fox News que realizó comentarios contra los musulmanes, mientras la Casa Blanca rechazaba cualquier intento de ligar al mandatario con el hombre que mató a 50 personas en dos mezquitas en Nueva Zelanda.
La violencia desatada contra los musulmanes el viernes pasado en Nueva Zelanda puso el foco de atención en la retórica de Trump sobre el Islam y revivió las críticas por su manejo de la violencia supremacista blanca.
Traigan de vuelta a @JudgeJeaninePirro”, tuiteó Trump en una serie de mensajes en los que culpó a los demócratas de intentar “silenciar a una mayoría de nuestro país”. Aludió así a Jeanine Pirro, cuyo programa fue suspendido por sus comentarios islamófobos.
En tanto, el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, compareció en varios programas televisivos para combatir las críticas que indican que Trump no es lo suficientemente duro en la condena del discurso de odio y fomenta el sentimiento antimusulmán.
“El presidente no es un supremacista blanco. No sé cuántas veces vamos a tener que decirlo”, afirmó Mulvaney en Fox News Sunday.
El mismo día en que se dio a conocer la noticia, Trump condenó la “horrible masacre” en las mezquitas y la Casa Blanca calificó el ataque como un “acto vicioso de odio”. Al ser cuestionado por un periodista sobre si considera que el nacionalismo blanco es una amenaza creciente en el mundo, el republicano contestó: “No lo creo, pienso que es un grupo pequeño de gente”. El atacante alabó a Trump en un manifiesto como “un símbolo de identidad blanca renovada”.