Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Este viernes se realizará el foro "Los ataques a la democracia en América Latina: el caso más reciente Nicaragua " a través de las cuentas sociales de EL UNIVERSAL .
El panel se realizará con una serie de moderadores de renombre, como Rafael Fernández de Castro, Director de USMX, Dr. Sergio Alcocer, Presidente del COMEXI, Gema Santamaría, de Loyola University, Guadalupe González de El Colegio de México y Jorge Álvarez de Exembajador del COMEXI, además del periodista Carlos Chamorro, quién fue perseguido en su país por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega .
"Nuestros panelistas discutirán también el impacto de cómo estos ataques a la democracia en la región afectan la relación de México con Estados Unidos", se lee en la invitación realizada por El Gran Diario de México para el foro.
La transmisión del panel se realizará a partir de las 11:00 del próximo viernes 9 de julio en las redes sociales de EL UNIVERSAL .
agv