Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Reportan desaparecida en CDMX a Angie Miller, modelo venezolana que estuvo con B-King, el músico colombiano que fue encontrado muerto en el Edomex

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
Miami.- La tormenta tropical "Humberto", el octavo ciclón de la actual temporada del Atlántico, se formó este miércoles unos mil 100 kilómetros al este de Puerto Rico, y se prevé que pueda convertirse en huracán a partir del sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
La tormenta, que surge al mismo tiempo que el huracán Gabrielle se aproxima a las Azores, se mueve actualmente hacia el noroeste a unos 24 kilómetros por hora.
Humberto presenta vientos máximos sostenidos de hasta 65 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes, y el centro alertó que "se pronostica un fortalecimiento constante durante los próximos días".
Lee también Tormenta Negra: ¿qué es y en qué estados habrá alerta por lluvias?
El boletín agregó que no existen avisos o advertencias costeros en vigor, aunque los efectos de sus vientos se extienden hasta 75 kilómetros de su centro.
De seguir la trayectoria prevista actualmente por los meteorólogos, la tormenta se aproximaría hacia Bermudas o pasaría entre estas islas y las Antillas Mayores.
Los meteorólogos del NHC este septiembre que aún podría faltar el 60 % de la actividad ciclónica tras un comienzo "relativamente tranquilo" de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y el 10 de septiembre tuvo su "pico climatológico".
Hasta ahora suman ocho ciclones este año en el Atlántico: el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Gabrielle y Humberto. Chantal, que ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
Lee también Monzón mexicano provocará lluvias en los 32 estados este jueves 18 de septiembre
Gabrielle se encuentra actualmente 1.630 kilómetros al oeste de las Azores, donde el NHC espera que pase entre el jueves y el viernes, por lo que emitió una alerta de huracán para este archipiélago portugués.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
desa/mgm