Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
La primera ministra de Nueva Zelanda , Jacinda Ardern , dijo este fin de semana que está “lista y dispuesta” a recibir la vacuna contra el coronavirus frente a las cámaras pero aseguró que son los trabajadores de primera línea y las personas de riesgo quienes tienen que ser la prioridad. En medio de escándalos en países como la Argentina y Perú , en donde los funcionarios públicos se inocularon sin anunciarlo y por fuera de la campaña oficial, la política de 40 años quiso así dar un mensaje a la población.
Resaltada en los medios del mundo como una de las líderes que mejor gestionó la crisis sanitaria, Ardern así se manifestó el domingo, tras anunciar que Auckland regresaría al nivel de Alerta 1, el más bajo, luego de que se detectaran ocho positivos en la ciudad, lo que provocó un cierre de tres días la semana pasada.
La campaña nacional de vacunación en el país comenzó el viernes pasado, de acuerdo con lo publicado por el portal One News. El primer objetivo del gobierno es inocular a los 12 mil trabajadores de la salud que están al frente de la crisis.
También lee
: Pese a saltarse plan de vacunación, Argentina aplicará segunda dosis antiCovid a "vacunados VIP"
“¡Comienza nuestro programa de vacunación contra el Covid 19 ! Estamos empezando con nuestros trabajadores fronterizos de primera línea que nos han mantenido a salvo durante tanto tiempo. Un enorme agradecimiento a ellos y a todos los que pasarán este año implementando vacunas para todos. Ahora vamos a seguir”, escribió el sábado Ardern en su cuenta de Facebook.
Asimismo admitió que se trata del proyecto de inoculación más grande en la historia del país y que la prioridad son los trabajadores de la salud porque son ellos los que están más expuestos al Covid-19 y además los que pueden evitar que el virus se siga propagando. El país utiliza la vacuna de Pfizer y BioNTech.
También lee
: Por Covid, decretan nuevo confinamiento en Melbourne en pleno Abierto de Australia
Con estas declaraciones, Ardern intenta además llevar tranquilidad a los neozelandeses, en medio de las dudas sobre la eficacia de las drogas generada en todo el mundo, debido tanto a la rapidez con la que se llevaron a cabo como también a la información contradictoria respecto de los niveles de protección que brindan.
Hasta el momento Nueva Zelanda, un país con menos de cinco millones de habitantes, reporta dos mil 363 positivos y 26 muertos a raíz de la pandemia de coronavirus decretada en marzo del año pasado.
jabf/lsm