Estados Unidos recaudó en abril 16 mil 300 millones de dólares en brutos, la cifra más alta registrada en un solo mes, reveló The Wall Street Journal, con base en datos del Departamento del Tesoro.

La cifra representa un incremento de siete mil 600 millones de dólares respecto a lo recaudado en marzo y, de acuerdo con el medio estadounidense, refleja una fuerte alza en los ingresos generados por aranceles a bienes importados, particularmente tras las medidas que el presidente Donald Trump anunció a principios de año, incluyendo los aranceles sobre el , a productos de México y Canadá y la implementación de aranceles recíprocos, que suspendió una semana después por 90 días, mientras negocia con diversos países.

Desde el inicio del año fiscal, en octubre, Estados Unidos ha recaudado 63 mil 300 millones de dólares por concepto de aranceles, lo que representa un aumento de 15 mil 400 millones, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Lee también

Sin embargo, el déficit fiscal acumulado hasta abril se ubicaba en unos 1.05 billones de dólares, 13% más que el del año anterior.

Otra categoría de ingresos que experimentó aumento este año fiscal son los impuestos especiales, que se incrementaron en 10 mil millones de dólares en los últimos siete meses. Esto se debe en gran parte a un nuevo impuesto sobre la recompra de acciones, según un funcionario del Tesoro citado por Bloomberg. Ese impuesto se promulgó como parte del paquete de medidas sobre energías renovables para 2022 de la administración Joe Biden, conocido como Ley de Reducción de la Inflación.

La noticia sobre el incremento de las recaudaciones gracias a los aranceles se dio a conocer el mismo día en que Estados Unidos y China anunciaron una desescalada en su guerra comercial, con una suspensión de 90 días en la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente.

Lee también

La guerra comercial entre Beijing y Washington estalló cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó a principios de abril una andanada de aranceles que golpearon sobre todo a China. El gigante asiático respondió con medidas de represalia.

Las tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos a China ascendieron a 145% y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzaron el 245%. En respuesta, China impuso recargos del 125% a los productos estadounidenses.

Pero tras dos días de negociaciones en Ginebra, las dos mayores potencias económicas mundiales anunciaron una suspensión que entrará en vigor "de aquí al 14 de mayo".

En concreto, los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% porque Washington no ha quitado una sobretasa del 20% introducida antes de abril. Los productos estadounidenses que entran en China pagarán 10% de aranceles.

La noticia tranquilizó inmediatamente a los mercados. Wall Street cerró en verde: el Dow Jones ganó 2.81%, el Nasdaq 4.35% y el S&P 500 3.26%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses