Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Ginebra.— La alta comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, planteó que expertos internacionales participen en la investigación de la muerte del periodista saudita Jamal Khashoggi, el pasado 2 de octubre dentro del consulado de su país en Estambul.
“Para que una investigación se realice libre de toda consideración política es altamente recomendable la participación de expertos internacionales que tengan total acceso a las pruebas y a los testigos”, indicó Bachelet en un comunicado.
Abogó por una investigación del caso “independiente e imparcial”, como única vía para garantizar un “análisis completo, así como la rendición de cuentas, por las violaciones de los derechos humanos cometidas en el curso de un crimen descarado”.
Aunque consideró positivos los pasos de las autoridades turcas y sauditas para investigar y castigar este asesinato, Bachelet señaló que las informaciones que apuntan a la participación de funcionarios sauditas y que haya sucedido en una legación requieren que se ponga “muy alta” la barrera para esclarecer lo ocurrido y garantizar justicia.
Por otra parte, Hatice Cengiz, quien fuera la prometida de Khashoggi, pidió a Estados Unidos su apoyo para revelar la verdad sobre el crimen y que no permita el encubrimiento.
Durante un evento en honor de Khashoggi en el Instituto de Ingenieros Mecánicos en Londres, Cengiz instó al presidente Donald Trump a no allanar el camino para el encubrimiento del asesinato. “No permitamos que el dinero manche nuestra conciencia y comprometa nuestros valores”, dijo. También agradeció la solidaridad de todo el mundo.