Más Información

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó este domingo las elecciones generales celebradas en España , las cuartas en cuatro años, con 122 escaños y el 28.39% de los votos, mientras que el partido ultraderechista Vox asciende al tercer puesto, con 53 legisladores y el 15.10 % de los votos, cuando se ha escrutado el 81.75 % % de los votos.
La segunda posición la ocupa el conservador Partido Popular (PP), con 85 escaños y el 20.72 % de los votos escrutados, de un total de 250 diputados que conforman el Congreso español. Estos resultados no otorgan al bloque de derecha ni al de izquierda la mayoría absoluta para formar gobierno.
La subida más espectacular la protagonizó Vox , que capitalizó la crisis con el separatismo en Cataluña y sumaba 53 escaños, más del doble de los 24 obtenidos en abril.
El conservador Partido Popular (PP) subió también con fuerza, de 66 a 85, mientras que Ciudadanos, la formación de centro-derecha liberal, fue pulverizada al caer de 57 diputados a sólo 10.
La izquierda radical de Podemos cedía, quedándose en 35 diputados, y su escisión Más País entra en la cámara con 3 diputados.
En cualquier caso no hay mayoría absoluta ni para el bloque de derechas (PP, Vox y Ciudadanos) ni para las izquierdas ( PSOE , Podemos y Más País), que globalmente superan a los conservadores.
El panorama amenaza con prolongar el bloqueo crónico que atenaza la política española desde 2015, cuando la irrupción de Podemos y Ciudadanos puso fin al tradicional bipartidismo PSOE/PP.
lsm