Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Debido a un accidente de tránsito falleció Carlos Alberto Ospina Duque, quien se desempeñaba como CEO de Seguros SURA México, según confirmó la empresa este viernes.
En un mensaje en sus redes sociales oficiales, Sura ofrece “nuestra solidaridad con la familia, los seres queridos y compañeros de Suramericana en América Latina”, esto tras la partida de Carlos quien estuvo vinculado a SURA por cerca de 30 años.
Lee también Por tope a comisiones, Afores recuperarán rentabilidad al menos en cinco años: SURA
En otro aviso de Suramericana a la Bolsa de Valores de Colombia se comunica el deceso, por causa de un accidente de tránsito.
“Después de una carrera exitosa en cargos comerciales en Seguros Sura Colombia, aceptó la invitación a ser CEO de Seguros Sura El Salvador, Seguros Sura República Dominicana y Seguros Sura México”, recuerdan.
“A su familia, nuestro cariño y gratitud, porque el gusto de haber tenido con nosotros a Carlos fue posible gracias a que estuvieron con él, apoyándolo en cada causa y siendo parte de esta casa”, finaliza el mensaje.
Lee también En caso de sismo, ¿qué protección ofrecen las aseguradoras?
¿Quién era Carlos Ospina?
Según el perfil desplegado en la página web de Sura, Ospina era ingeniero mecánico de la Univeridad EAFIT, de Medellín, y Especialista en Negocios Internacionales de la misma institución.
También tenía adelantado estudios en programas de Alta Dirección, en el Instituto Panamericano de Alta Dirección IPADE; Programa Ejecutivo en Kellogg School of Management; y un Programa de Entrenamiento en Sistemas de Producción Japonés, en Kawasaki Heavy Industries.
En su experiencia profesional ejerció como Ingeniero de Integración Nacional y de Desarrollo de Productos, en la empresa AUTECO, y Gerente Industrial de la compañía Formas Metalmecánicas.
tjm