Rescatistas peinaban el sábado riberas inundadas llenas de árboles destrozados en la búsqueda de más de dos docenas de menores y muchas otras personas desaparecidas, luego de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Hill Country en . La tormenta dejó al menos 43 muertos, incluidos 14 niños.

Unas 36 horas después de las inundaciones, las autoridades aún no han dado un número de cuántas personas en total siguen más allá de las 27 niñas del Campamento Mystic, un campamento cristiano de verano junto al río.

Las destructivas aguas subieron 8 metros (26 pies) en apenas 45 minutos el viernes antes del amanecer, arrasando casas y vehículos. El peligro no había terminado, ya que lluvias torrenciales continuaban azotando comunidades fuera de San Antonio, y las advertencias y vigilancias de inundaciones repentinas seguían vigentes.

Lee también

Los socorristas utilizaron helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas varadas en árboles y en campamentos aislados debido a que algunas carreteras sufrieron daños.

Las alertas y las lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de inundación la tarde del jueves, señalando al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de inundaciones repentinas durante la noche. Se emitió una alerta de inundación repentina para el condado de Kerr alrededor de la 1:00 a. m., hora central, del viernes. Posteriormente, se emitió una alerta de emergencia por inundación repentina más grave para el condado de Kerr a las 4:03 a. m., hora central, seguida de otra para Kerrville a las 5:34 a. m., hora central.

Para la alerta de las 4 a.m. las tormentas ya habían dejado entre 12.7 y 25.4 cm de lluvia sobre el centro-sur del condado de Kerr en tan sólo unas horas.

Entre las 2 y las 7, el río Guadalupe en Kerrville aumentó de 30 centímetros a más de 10 metros de altura,según un medidor de inundaciones de la zona. La inundación alcanzó su punto máximo alrededor de las 6:45 de la madrugada en Kerrville, horas después de que se emitieran las primeras alertas, según el medidor.

Imagen de la inundación causada por una crecida repentina en el río Guadalupe en Kerrville, Texas, el 5 de julio de 2025. Rescatistas buscan al menos a 20 niñas desaparecidas de un campamento de verano que se encontraba junto al río. Foto: AFP
Imagen de la inundación causada por una crecida repentina en el río Guadalupe en Kerrville, Texas, el 5 de julio de 2025. Rescatistas buscan al menos a 20 niñas desaparecidas de un campamento de verano que se encontraba junto al río. Foto: AFP

Se considera inundación grave cualquier nivel superior a 6 metros, un nivel que el medidor registró poco después de las 6:00 a. m. del viernes.

Durante la noche, se formaron tormentas eléctricas en conexión con un sistema débil y lento de baja presión atmosférica. Este sistema aprovechó la humedad profunda tanto del Golfo de México como de los remanentes de la tormenta tropical Barry, que había tocado tierra a principios de semana en la costa este de México, reportó el Houston Chronicle.

En las horas siguientes cayó más lluvia, y los totales indicados por radar alcanzaron hasta 15 pulgadas (38.1 centímetros) en el centro-sur del condado de Kerr.

¿Por qué los pronósticos iniciales subestimaron las precipitaciones?

El Houston Chronicle informó que "es fácil predecir cuándo habrá riesgo de inundación en una zona extensa; de ahí que se emitieran alertas de inundación el jueves por la tarde, mucho antes de las tormentas del viernes por la mañana. Sin embargo, es extremadamente difícil determinar con exactitud dónde ocurrirá una inundación catastrófica como esta".

El medio añadió que "los modelos meteorológicos suelen tener dificultades con los complejos convectivos de mesoescala de movimiento lento. Suelen estar relativamente desorganizados, carecen de soporte atmosférico superior y carecen de un centro definido. Estos factores dificultan que un modelo meteorológico detecte el movimiento y la evolución de un sistema".

Equipos de rescate buscan victimas a lo largo del río Guadalupe, en Kerrville, Texas, el 4 de julio de 2025. Lluvias torrenciales causaran una inundación repentina "catastrófica" que provocó la muerte de al menos 27 personas al arrasar el centro-sur de Texas. Foto: AFP
Equipos de rescate buscan victimas a lo largo del río Guadalupe, en Kerrville, Texas, el 4 de julio de 2025. Lluvias torrenciales causaran una inundación repentina "catastrófica" que provocó la muerte de al menos 27 personas al arrasar el centro-sur de Texas. Foto: AFP

El Chronicle agregó que "es casi imposible para los modelos meteorológicos predecir con exactitud dónde se formarán las bandas de lluvia más intensas dentro de un complejo de tormentas eléctricas. Unos pocos kilómetros pueden marcar una gran diferencia entre si una ciudad recibe lluvias ligeras o una inundación potencialmente mortal. El viernes, el blanco se situó sobre el centro-sur del condado de Kerr, lo que provocó el desbordamiento del río Guadalupe".

El medio concluyó que "la combinación de todo esto —la atmósfera sobresaturada, las tormentas eléctricas lentas y los factores geográficos presentes en la región de Hill Country— resultó en la fórmula perfecta para inundaciones repentinas. El río Guadalupe creció 6,7 metros en tan solo 3 horas la mañana del viernes, alcanzando una cresta superior a la histórica inundación de 1987".

No obstante, algunos meteorólogos sugirieron que las autoridades locales y los líderes del campamento deberían haber activado más medidas dadas las amenazas evidentes.

“La desgarradora catástrofe que ocurrió en el centro de Texas es una tragedia de la peor clase porque parece que se podrían haber llevado a cabo evacuaciones y otras medidas proactivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y los funcionarios locales hubieran atendido las advertencias del gobierno y las fuentes meteorológicas privadas, incluido AccuWeather”, escribió el meteorólogo jefe de AccuWeather, Jonathan Porter, en un comunicado el sábado por la mañana.

Nim Kidd, jefe de la División de Gestión de Emergencias de Texas, señaló el viernes los pronósticos del NWS de principios de semana que proyectaban hasta 6 pulgadas (15.24 centímetros) de lluvia.

El medio The Texas Tribune agregó que "el momento de la inundación pudo haber sido un factor que complicó la situación. Las alertas se emitieron al inicio del fin de semana del 4 de Julio, cuando los parques de casas rodantes, cabañas y casas se llenan de turistas que podrían no estar tan familiarizados con los riesgos de inundación ni con el comportamiento del agua".

La respuesta a las críticas

El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, dijo a los periodistas el viernes que la repentina e intensidad de la inundación tomó por sorpresa a los funcionarios de la ciudad.

"Esto ocurrió muy rápido, en un periodo de tiempo muy corto, impredecible", dijo Rice. "Esto no es como un tornado, donde se puede escuchar una sirena. Este no es un huracán que se planifica con semanas de antelación. Golpeó con fuerza y ​​este tipo de cosas ocurren en una zona muy estratégica y aislada, y cuando ambas cosas convergen, se produce lo que ocurrió hoy".

Lee también

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la respuesta del gobierno y del Servicio Meteorológico Nacional tras las trágicas inundaciones en Texas que dejaron 32 personas muertas, incluidos 14 niños.

"Cuando el presidente Trump asumió el cargo, dijo que quería arreglar la tecnología, y actualmente la está actualizando. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y la NOAA han indicado que, junto con esto, necesitamos renovar este sistema obsoleto que ha permanecido en el gobierno federal durante muchos años, y esas son las reformas que están en curso", dijo Noem.

"Le transmito sus inquietudes al gobierno federal y al presidente Trump, y haremos todo lo posible para solucionar este tipo de problemas que pueden haberle parecido un fracaso a usted y a los miembros de su comunidad, pero sabemos que todos quieren más tiempo de advertencia, y es por eso que estamos trabajando para mejorar las tecnologías que se han descuidado durante demasiado tiempo", dijo Noem.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/bmc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses