Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Ciudad de Guatemala.— Guatemala hizo un llamado internacional por los destrozos causados por Eta, que dejó 46 muertos, 96 desaparecidos y casi 700 mil afectados por deslaves e inundaciones la semana pasada, dijo la Cancillería.
“Se ha sobrepasado la capacidad de respuesta nacional”, afirmó Óscar Cossio, secretario ejecutivo de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) al explicar la urgencia del llamado a la comunidad internacional.
La Cancillería hizo llegar el llamamiento al cuerpo diplomático, organismos internacionales y agencias de cooperación acreditados en Guatemala, a través de las misiones en el exterior, detalló la Conred.
“El objetivo de esta acción es coordinar de manera ágil y oportuna, mediante la administración ordenada, optimización y rendición de cuentas de la ayuda y asistencia humanitaria internacional requerida para atender las necesidades de la población afectada”, agregó el organismo.
En tanto, el canciller guatemalteco, Pedro Brolo, entregó este miércoles al embajador de Estados Unidos, William W. Popp, una carta oficial donde el gobierno del presidente Alejandro Giammattei solicita a Washing-ton el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes irregulares en el país norteamericano.
“El gobierno de Guatemala reitera la necesidad de que los guatemaltecos que se encuentren en Estados Unidos puedan permanecer y no ser deportados, bajo este régimen de protección temporal”, comentó Brolo.
El canciller dirigió la carta al Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. En la nación estadounidense se estima que viven cerca de 2.7 millones de guatemaltecos, pero 400 mil tiene documentos para trabajar.
Entre enero y septiembre pasados los guatemaltecos en el exterior, en especial Estados Unidos, enviaron 8 mil 60 millones de dólares por remesas, una cifra superior a los 7.906 millones del mismo periodo del año pasado.
El Congreso de Guatemala declaró ayer el Estado de calamidad en 10 de sus 22 departamentos.
En tanto, Eta, amenaza ahora la parte central de la costa oeste de Florida, donde se prevé toque tierra este jueves con vientos por debajo o en el límite de los 118 kilómetros por hora, un cambio de trayectoria de última hora que ha movilizado a la amplia zona de la Bahía de Tampa (Tampa Bay).
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) había proyectado la entrada a tierra de Eta por el noroeste, pero un giro hacia el este de la península tomó por sorpresa este miércoles a la región densamente poblada de la Bahía de Tampa, que comprende los condados de Pinellas, Hillsborough y Pasco.
Eta recuperó fuerza por la mañana de ayer, con vientos de 120 kilómetros por hora, frente a la costa suroeste de Florida a medida que avanzaba hacia el norte- noroeste. El NHC emitió una alerta para un tramo de 193 kilómetros, que incluye Tampa y San Petersburgo. Sin embargo, poco después se degradó nuevamente a tormenta tropical.