Las tormentas solares han generaron coloridas en lugares inesperados en , en Europa y el norte de México.

Meteorólogos espaciales confirmaron que las tormentas alcanzaron niveles severos el martes, desencadenando vibrantes auroras que se alcanzaron a ver en estados del sur, como Kansas, Colorado y Texas.

Hubo algunos impactos en las comunicaciones GPS y la red eléctrica, expresó Shawn Dahl de la (NOAA) en un video publicado en X.

Lee también:

Una aurora boreal vista desde  Valley Falls, en Kansas. FOTO: CHARLIE RIEDEL. AP
Una aurora boreal vista desde Valley Falls, en Kansas. FOTO: CHARLIE RIEDEL. AP

En los últimos días, el Sol ha emitido varias explosiones de energía llamadas eyecciones de masa coronal. Dos han llegado a la Tierra, y al menos una más está en camino y podría llegar en algún momento el miércoles.

Los expertos piensan que esta explosión solar podría ser la más energética de las tres y han emitido una alerta de tormenta severa. Qué tan brillantes sean las auroras y qué tan al sur sean visibles dependerá de cuándo llegue la explosión y cómo interactúe con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.

Una aurora boreal, visible la madrugada de este miércoles en Cross Lanes, West Virginia. FOTO: AP
Una aurora boreal, visible la madrugada de este miércoles en Cross Lanes, West Virginia. FOTO: AP

Cómo ocurren las auroras boreales

El Sol se encuentra en la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años, lo que hace que las exhibiciones de luz sean más comunes y extendidas. Las coloridas auroras boreales han decorado cielos nocturnos en lugares inesperados y los expertos en clima espacial dicen que aún hay más auroras por venir.

Las llamadas luces del norte y del sur son comúnmente visibles cerca de los polos. Pero los observadores dicen que las luces están llegando más adentro de Estados Unidos y Europa porque el Sol está pasando por un cambio importante. Cada 11 años, sus polos magnéticos cambian de lugar, causando giros y enredos magnéticos en la transición.

Lee también:

Un fotógrafo capta una aurora boreal en Salgotarjan, en el norte de Hungría. FOTO: EFE
Un fotógrafo capta una aurora boreal en Salgotarjan, en el norte de Hungría. FOTO: EFE

El año pasado, la tormenta geomagnética más fuerte en dos décadas golpeó la Tierra, produciendo exhibiciones de luz en todo el hemisferio norte. Y poco después, una poderosa tormenta solar deslumbró a los observadores del Círculo Ártico cuando luces danzantes aparecieron en lugares inesperados, incluidos Alemania, Reino Unido, Nueva Inglaterra y Nueva York.

Se espera que el brote activo del Sol dure al menos hasta finales de este año y pasarán meses antes de saber cuándo la actividad solar alcanzará su pico, según la NASA y la NOAA.

Una Aurora Australis, en Brighton Beach, en Nueva Zelanda. FOTO: SANKA VIDANAGAMA. AFP
Una Aurora Australis, en Brighton Beach, en Nueva Zelanda. FOTO: SANKA VIDANAGAMA. AFP

Cómo afectan las tormentas solares a la Tierra

Las tormentas solares pueden traer más que luces coloridas a la Tierra.

Cuando veloces partículas y plasma chocan con el campo magnético de la Tierra, se llega a interrumpir temporalmente la corriente eléctrica. El clima espacial también puede causar interferencia en el tráfico aéreo que se controla por radio y satélites en órbita. Las tormentas severas son capaces de alterar otras comunicaciones por radio y GPS.

Lee también

Los daños sobre infraestructuras o sobre personas no son frecuentes, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español, que apuntó que en algunos puede producirse recalentamiento de los transformadores de alta tensión.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA informó hoy de que ha notificado la situación a los operadores de las infraestructuras críticas y a las autoridades para que adopten las medidas que consideren necesarias para mitigar cualquier impacto derivado de las tormentas solares, y señaló que aunque este tipo de eventos pueden causar un aumento de los problemas de control del voltaje en los sistemas eléctricos, esos riesgos se pueden mitigar adoptando medidas preventivas.

Una aurora boreal ilumina el cielo sobre el faro de St Mary, en Inglaterra. FOTO: AP
Una aurora boreal ilumina el cielo sobre el faro de St Mary, en Inglaterra. FOTO: AP

En 1859, una severa tormenta solar desencadenó auroras tan al sur como Hawái y prendió fuego a líneas de telégrafo, en un evento inusual. Y una tormenta solar de 1972 pudo haber detonado minas magnéticas estadounidenses en el mar frente a la costa de .

Los expertos en clima espacial no pueden predecir una tormenta solar con meses de anticipación. En cambio, alertan a las partes relevantes para que se preparen en los días previos a que una explosión solar golpee la Tierra.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses