Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Washington.— La Unión Americana arremetió contra Cuba y Venezuela en su informe anual sobre terrorismo en el mundo, pero no llegó a incluir a esos países en su lista negra de Estados patrocinadores de terrorismo, en la que se mantienen Irán, Sudán, Siria y Corea del Norte.
Además, las tensiones entre Washington y Caracas aumentaron, después de que la Armada estadounidense realizara una operación de “liberación de navegación” en aguas internacionales cercanas al país sudamericano, hace dos días.
El Departamento de Estado considera que tanto Cuba como Venezuela mantienen un “ambiente permisivo” con diferentes grupos terroristas.
En el caso de Venezuela, acusa al presidente Nicolás Maduro de “usar esas actividades criminales para mantenerse ilegítimamente en el poder", al mismo tiempo que elogia los intentos de señalar ese problema por parte del líder opositor Juan Guaidó.
En el texto expresa su preocupación por la “creciente presencia” en ese país de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y por colaborar con disidentes de las FARC.
“Parece insólito que Estados Unidos pretenda acusar a Venezuela de no tomar medidas suficientes contra el flagelo del terrorismo”, respondió la Cancillería del gobierno de Maduro.
Respecto a Cuba, el informe destaca su relación con Corea del Norte e Irán, ambos designados como Estados patrocinadores de terrorismo, así como la presencia de miembros del ELN, que viajaron en 2017 para unas negociaciones de paz con Colombia.
“Despliegue fue una provocación”
El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, calificó como un “acto de provocación” que un buque de guerra de Estados Unidos navegara el martes en aguas próximas a las costas del país.
Advirtió con dar una respuesta militar a los posibles “actos de ley” que haga la Unión Americana en el mar territorial.
“Un destructor de la Marina de Estados Unidos se acercó a 30 millas de la costa, en un claro acto de provocación, no se puede llamar de otra forma”, dijo.
El martes, el Comando Sur de Washington aseguró que un buque militar que “opera pacíficamente” en el mar Caribe navegó ese día en aguas que Venezuela consideraba suyas, un reclamo que para la Marina estadounidense es ilegítimo.
En tanto, Estados Unidos sancionó ayer a los capitanes de los cinco barcos que Irán usó para entregar gasolina a Venezuela, en una nueva medida de presión contra Maduro.