Washington. impuso sanciones el martes a un grupo de banqueros, instituciones financieras y otros acusados de lavar dinero proveniente de esquemas de , dinero que, según el Departamento del Tesoro, ayuda a financiar el programa de de Corea del Norte.

En los últimos tres años, el malware y las argucias de ingeniería social de han desviado más de tres mil millones de dólares, principalmente en activos digitales, según la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés), una dependencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señalando que la suma no tiene comparación con la de ningún otro actor extranjero. Un informe internacional de 138 páginas, publicado el mes pasado, documentó la magnitud del problema.

"Los hackers patrocinados por el Estado norcoreano roban y para financiar el programa de armas nucleares del régimen", indicó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Lee también

El Departamento indicó que el gobierno norcoreano depende de una red de representantes bancarios, instituciones financieras y empresas fantasma en Corea del Norte, China, Rusia y otros lugares para lavar fondos obtenidos a través de de TI, robos de y evasión de sanciones.

En 2022, el Departamento del Tesoro advirtió a las empresas de Estados Unidos sobre la contratación de norcoreanos altamente calificados que ocultan sus identidades para acceder a redes financieras, a menudo haciéndose pasar por trabajadores de TI remotos.

Las nuevas medidas del martes se concentraron en ocho personas y dos empresas, incluidos los banqueros norcoreanos Jang Kuk Chol y Ho Jong Son. Se les acusa de ayudar a gestionar fondos, incluidos 5.3 millones de dólares en , en nombre del sancionado First Credit Bank.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses