Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Washington.- Estados Unidos impondrá esta semana nuevas sanciones contra los mercenarios rusos del Grupo Wagner por sus actividades violentas en África, informó este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
En su rueda de prensa diaria, Miller aclaró que las nuevas sanciones no están relacionadas con la sublevación frustrada de Yevgueni Prigozhin contra la cúpula militar rusa el fin de semana, sino con "actividades previas" de la organización en países africanos.
"Seguiremos emprendiendo acciones para que el Grupo Wagner rinda cuentas. Lo van a ver en un futuro muy cercano", afirmó el portavoz de la diplomacia estadounidense, quien confirmó que el anuncio oficial se hará esta misma semana.
Lee también: Presidente de Bielorrusia dice que intercedió por la vida del jefe del Grupo Wagner
EU vigila actividades del Grupo Wagner en Ucrania y África
Miller explicó que Estados Unidos "está siguiendo de cerca las actividades de Wagner tanto en Ucrania como en África y cualquier lugar del mundo en el que opere".
El Grupo Wagner, una compañía de seguridad privada rusa propiedad de Yevgueni Prigozhin y sancionada por Washington, ha sido contratada por el Kremlin para la guerra de Ucrania, aunque sus operaciones se extienden también a otros países como Siria, Libia, Mali o la República Centroafricana.
El anuncio de sanciones llega tras el intento de sublevación durante el fin de semana del líder de Prigozhin, quien se ha exiliado a Bielorrusia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, negó la víspera cualquier implicación por parte de Occidente y de la OTAN en esta tentativa de sublevación y subrayó que su país seguirá apoyando a Ucrania a defenderse de la invasión rusa.
Lee también: Jefe de Grupo Wagner llega a Bielorrusia tras la rebelión armada e Rusia
vare