Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
Estados Unidos
aún tiene "esperanzas" de que la diplomacia funcione para contener la escalada de tensiones con Pyongyang , dijo este lunes el secretario de Estado, Rex Tillerson, poco después de la inclusión de Corea del Norte en la lista de estados que patrocinan el terrorismo.
"Aún tenemos esperanza en la diplomacia", dijo Tillerson , quien añadió que no obstante Washington "continuará ejerciendo presión sobre Corea del Norte para convencer a otros países a adoptar acciones por su propia cuenta".
El presidente Donald Trump anunció más temprano la decisión de su gobierno de volver a incluir a Corea del Norte en la controvertida lista del Departamento de Estado sobre estados que, en opinión de Washington, patrocinan el terrorismo.
Corea del Norte había sido incorporada a la lista en 1988, durante el gobierno de Ronald Reagan, tras el derribo de un avión surcoreano el año anterior, pero fue retirada en 2008, durante la administración de George W. Bush.
En la actualidad, en esa lista apenas figuran Irán, Sudán y Siria. Cuba fue retirada en 2015.
Tillerson dijo este lunes que el gobierno estadounidense ya tiene en vigor diversas sanciones contra Corea del Norte, pero que su reincorporación en la lista puede imponer penalizar actividades que no están cubiertas por las medidas en vigor.
El diplomático aseguró que el hecho de haber incluido a Corea del Norte en la lista no significa que la Casa Blanca vaya a abandonar un esfuerzo conjunto con China, que impulsó Trump en un reciente encuentro con el líder Xi Jinping, para presionar a Pyongyang para que ponga fin a su programa balístico y nuclear.
"No, no hemos abandonado esa idea. Continuamos hablando con ellos para asegurar que están comprometidos a aplicar medidas adoptadas por la ONU, y nos han asegurado que lo harán", expresó.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















