Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
El Congreso de Estados Unidos se prepara para adoptar este martes una gran reforma fiscal , a tiempo para cumplir con la promesa del presidente Donald Trump de hacer una gran rebaja de impuestos antes de Navidad , aunque su aplicación se dará en 2018 .
Aquí cinco elementos clave para comprender la reforma , presentada como la más ambiciosa desde 1986.
El impuesto federal sobre las sociedades bajará de 35% a 21%. Esa es la parte de la reforma que Donald Trump confía que sirva para impulsar el crecimiento , aunque realmente la mayor parte de las empresas no pagan la tasa completa gracias a las deducciones fiscales.
Es el costo neto de la baja de impuestos para las finanzas públicas para el periodo 2018-2027 , según una comisión parlamentaria. Se espera que el déficit federal crezca y, según muchos analistas, la reactivación prevista de crecimiento no generará suficiente para compensar totalmente la falta de beneficio fiscal.
La deuda pública federal alcanzará entre 95% y 98% del PIB en 2027, según el Comité por un Presupuesto Responsable, frente a 91% si se mantiene la ley vigente y el 77% actual.
Es la tasa máxima de impuesto sobre la renta. La más baja quedará en 10%, mientras la más alta pasará de 39,6% a 37%, para los ingresos superiores a 600 mil dólares anuales para una pareja casada. En Estados Unidos se retienen los impuestos en la fuente, por lo que el gobierno anunció que la baja de impuestos se reflejará en los salarios desde febrero.
Será el poder de compra adicional para una familia mediana, según el presidente de la Cámara de Representantes y defensor de la reforma, Paul Ryan. Analistas independientes estiman que todos los niveles de ingreso verán bajar sus impuestos en 2018, aunque la mayoría verá cómo se desvanecen esas ventajas en la próxima década, por la inflación y la expiración de algunos artículos.
La baja de impuestos para los particulares llegará a su fin en 2026, porque los legisladores se opusieron a encontrar una fórmula que la hiciera permanente.
lsm