Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Científicos descubrieron en torno a 7 mil lobos marinos muertos en el centro de Namibia, en el sur de África, unas muertes que estarían relacionadas con un "aborto masivo", anunciaron este sábado responsables científicos.
El conservador Naudé Dreyer, de la asociación Ocean Conservation Namibia , ya alertó en septiembre de la presencia de lobos marinos muertos en las playas de Pelican Point, cerca de la ciudad de Walvis Bay.
"En las primeras dos semanas de octubre, se observó realmente lo que los veterinarios describen como un aborto masivo, (...) había muchísimos fetos ahí", explicó el doctor Tess Gridley del Namibian Dolphin Project durante una entrevista telefónica con la AFP.
Lee también: Él es "Pistacho", el extraño perrito de color verde que nació en Italia
Los lobos marinos suelen parir entre mediados de noviembre y diciembre.
Gridley indicó que entre 5 mil y 7 mil hembras abortaron y "ahora esperamos la llegada de (lobos marinos) recién nacidos".
De momento, se desconocen las causas de estas muertes y abortos, pero los científicos sospechan que podrían estar relacionados con la malnutrición, la contaminación en el mar o a una infección bacteriana.
Algunas de las hembras que encontraron muertas tenían un aspecto "delgado, raquítico y con muy pocas reservas de grasa", aseguró el doctor del Namibian Dolphin Project.
Los científicos están recopilando muestras para hacer análisis, pero temen que el periodo de reproducción en esta manada haya quedado completamente alterado durante este año.
Annely Haiphene, directora ejecutiva en el Ministerio de Pesca y Marina, explicó a la AFP que sospechan que la muerte masiva de estos lobos marinos se debió "a la falta de alimento".
En 1994, unas 10.000 focas murieron y hubo unos 15.000 abortos a causa de una hambruna por la escasez de peces relacionada con una infección bacteriana en otra manada de focas en Namibia.
fbpt/lsm