Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
El acelerado incremento de precios de los alimentos se mantiene por encima de la inflación en general, sin embargo, hay países en donde el ritmo de aumento de la comida se mantiene en niveles de casi 70%, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
En el reporte del índice de precios al consumidor de la OCDE se explicó que aunque la inflación de alimentos se desaceleró en enero del 2024 hay países donde los aumentos siguen en altos niveles.
En enero del 2024 Turquía registró una inflación en alimentos de 69.7%, lo que significó una reducción, ya que en diciembre de 2023 fue de 72%.
En contraste, los países de la OCDE tuvieron una inflación en alimentos de 6.2% en enero del 2024, lo que significó una disminución con respecto al 6.7% de diciembre de 2023.
Sin embargo, hay otros países que superaron, en enero pasado, el promedio inflacionario de alimentos de la OCDE como Islandia con 8.9%; Noruega, 8.7%; Grecia, 8.3%; España, 7.4%; México, con 7.3%, y Reino Unido, 7%.
La OCDE afirmó que la inflación anual en general en los 38 países que integran la OCDE –Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Estados Unidos, España, Estonia, México, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, entre otros-- bajó a 5.7% en enero del 2024, luego de estar en 6% en diciembre del 2023.
Sin embargo, dijo que la inflación de alimentos y energéticos sigue por arriba de la inflación general con 6.6% en enero del 2024.
Lee también Inflación de 6% pega a 1.3 millones
mcc