Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Corea del Norte
dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.
"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó la cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.
Corea del Norte
"redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.
La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".
La ONU avaló la resolución -impulsada por Estados Unidos- con e l apoyo de China y Rusia , un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.
Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.
lsm