El Congreso argentino revirtió este jueves por primera vez un veto del presidente y dejó en firme una ley que otorga más fondos a discapacitados, en un área bajo sospechas de corrupción que salpican a la hermana del mandatario.

El revés político ocurre en el peor momento del gobierno jaqueado por un escándalo de supuestos sobornos en la, en un caso que investiga la justicia.

También sucede en un año electoral que tendrá legislativas nacionales en octubre y en la provincia de Buenos Aires el próximo domingo, el distrito más poblado de Argentina, gobernado por el opositor peronismo.

Lee también

El Senado revirtió el veto por 63 votos contra siete. En agosto la Cámara de Diputados ya había rechazado la medida presidencial.

La ley, que ahora será promulgada, declara la emergencia en el área de discapacidad. Había sido aprobada en julio y establece la regularización de pagos atrasados a los prestadores de salud.

También fija una nueva modalidad para el cálculo de pensiones de discapacidad y garantiza los servicios hasta diciembre de 2027.

Lee también

Afuera del Congreso, centenas de personas afectadas por la medida celebraron la decisión legislativa.

"Me produce mucha felicidad, como laburantes (trabajadores) pero también para que la persona con discapacidad pueda vivir como corresponde", dijo a la AFP Trinidad Freiberg, 23, musicoterapeuta que trabaja con niños y niñas con discapacidad.

Milei había adelantado en una entrevista en agosto que de ser revertido el veto, acudiría a la justicia. "Supongamos que me rechazan el veto, bueno, yo eso lo voy a judicializar, no va a tener efecto en el gasto público", había dicho el mandatario.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses