Más Información
![Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5U6UTDA5NHRDO73P7FAXJ67XI.jpg?auth=5b3f289649da555bf8195a4dbf95747a298bad7146d642f380312ec1d8ff2298&smart=true&width=263&height=200)
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
![Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7E7ACTFOOVH57C63YMFPNCSSEE.jpg?auth=4fb3ce9de6024ebc5e455e17c63cadeb1225d77a9227376573bcef3bdd36713b&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
![“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V3BZ2FNOXVAZBIWQKB2ZXCKVEM.jpg?auth=4dca088f9a6ea64239a459fafebdbac0875a601d871f052f19e6a64784a72924&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
![¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X7F7FI7WDRH73P3RTDWPSFBK3Y.jpg?auth=4615dcd2ce94836e0e43bc33f7f16b4b710ff149e9c757d67de3c1e920c3ca40&smart=true&width=263&height=200)
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
![Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PKGTHKAWHBCI3HSQ252VZA2DZ4.jpg?auth=a737aa0e89159b130982debc36309b6e476d4bd7eb8cc553e6cfe612ca74496e&smart=true&width=263&height=200)
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
La Agencia Central de Inteligencia ( CIA ) está pendiente de los “ riesgos políticos ” que pueden aparecer en México y América Latina . Mike Pompeo , el director de la agencia , no dio más detalle sobre qué es para la CIA el citado “riesgo político”, y se limitó a asegurar que su equipo lo tiene entre sus “prioridades” para poder entender bien qué está pasando.
Para Pompeo, los cambios políticos que pueden estallar en México, Centroamérica y Sudamérica forman parte del marco de prioridades de la CIA que quizá no tienen el seguimiento mediático que merecerían en los medios estadounidenses.
El director de la CIA no hizo mención en ningún caso de los rumores de posibles e incipientes injerencias en el proceso electoral mexicano, como insinuó hace poco más de un mes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster .
Pompeo aseguró que estos riesgos políticos y la necesidad de entenderlos y conocerlos correctamente forman parte del “segundo nivel” de importancia para la Agencia, al mismo nivel que el trabajo de inteligencia para parar las nuevas amenazas contra EU, que ya no vienen de países concretos sino de grupos rivales que no tienen el respaldo de un estado.
En su charla ante el conservador centro de estudios American Enterprise Institute ( AEI ), Pompeo también hizo referencia al trabajo de inteligencia contra carteles y organizaciones narcotraficantes que la CIA está llevando a cabo, para tratar de paliar la posible influencia que el dinero proveniente de la droga pueda tener en la política de países como México.
Según explicó, el trabajo público se basa en el aumento de sanciones a individuos y empresas que se identifican gracias al trabajo conjunto de la inteligencia estadounidense y el Departamento del Tesoro, pero no se ciñe solo a eso.
“En otros espacios, hay otras maneras de perturbar (las redes financieras del narcotráfico) porque sabemos dónde está el dinero y tenemos la capacidad de parar el flujo”, aseguró, admitiendo sin embargo que todavía no están al nivel deseado para alterar el movimiento financiero de los carteles y evitar que creen “caos” en el país y tengan vía libre para exportar cocaína u otras drogas a los Estados Unidos.
ae