Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Un concurso que tenía que enfrentar a brujos en una batalla de inusuales talentos este fin de semana en Esuatini , la antigua Suazilandia , fue prohibido, según un comunicado del gobierno.
Los organizadores tenían previsto celebrar la competición en Manzini, la segunda ciudad de Esuatini, pequeño país enclavado entre Sudáfrica y Mozambique y gobernado por el rey Mswati III , uno de los últimos monarcas absolutos del mundo.
"La competición propuesta de brujería y hechizos mágicos era insólita en el país y era vista como un trastorno en las vidas de la gente de Esuatini", dijo el portavoz del gobierno, Percy Simelane, en un comunicado.
"El gobierno no autorizará ninguna competición de este tipo. Cualquiera que persista con una actividad relacionada con la brujería se enfrentará al peso de la ley", indicó.
El texto, difundido el martes, afirma que la Ley de Brujería de 1889 define la brujería, la hechicería y la práctica del vudú como delitos sancionables.
"El gobierno no puede quedarse sentado y mirar mientras las vidas de los ciudadanos de este país están expuestas a prácticas ilegales y extrañas
que pueden envenenar la mente (de la gente), sobre todo de los niños", agregó Simelane.
"El gobierno no permitirá el concurso vudú ¡Y punto!", zanjó.
Esuatini tiene una población de 1.3 millones de personas, la mayoría cristianos y seguidores de creencias indígenas.
jabf