Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell

Trump dice que no eliminará aranceles a China; quiere algo "sustancial", como que EU venda sus productos en el gigante asiático

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
Al encabezar el “Lectódromo” en la plancha del Zócalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, invitó a los ciudadanos a leer, pues afirmó que promover la lectura en la Ciudad de México es un acto de continuidad histórica, un placer y un modo de resistencia en tiempos de ruido.
“Esta gran Ciudad de México lee, convocamos a los capitalinos y capitalinas a leer porque una sociedad que lee es una sociedad que piensa, es una sociedad con democracia y una sociedad que lucha por la justicia, así que ¡vamos a leer!”, afirmó.
Con una cita del escritor Octavio Paz, Brugada Molina destacó que la CDMX es una de las ciudades más culturales del país pues no sólo se lee sino que también se escribe, se edita, se imprimen y se publican grandes obras todos los años.
Leer también: FGJ indaga a cuatro empresas por Festival Axe Ceremonia; grúas que cayeron no fueron reportadas en Plan de PC: Bertha Alcalde

“Nuestra Ciudad inspira historias, las produce, las abriga y las conserva, como diría Octavio Paz: es una niña de mil años, madre del mundo, feroz y jabalina, es una ciudad que respira por las grietas de sus relatos, que guarda en sus piedras la voz de quienes han querido explicar lo inexplicable”, dijo.
Frente a decenas de capitalinos que aguardaban sentados en la plancha del Zócalo con libros en mano, aseguró que en tiempos de ruido y prisa, “leer es una forma de escuchar”.
“Que viva la palabra, que viva la lectura, que vivan los libros, que vivan los escritores, las escritoras que desafían al tiempo y al espacio con su palabra escrita”, concluyó la mandataria, al señalar que la única forma de honrar a esos escritores es leyéndolos.
Tras sus palabras, Brugada Molina encabezó la lectura colectiva de una estrofa del poema "Desde donde se posan las águilas”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.}
cr