Mil 224 días después, la volverá a dar servicio completo de Pantitlán a Observatorio.

Esta tarde la jefa de Gobierno, , reabrió el tramo faltante de Juanacatlán a Observatorio, por lo que el recorrido ya se podrá hacer completo, desde las 13:30 horas, de terminal a terminal, en ambos sentidos, en un lapso de 40 minutos.

Las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro comenzaron el 11 de julio de 2022 y se tenía previsto concluirlas en agosto de 2023, pero estos trabajos se prolongaron por más de dos años.

Así lucen los vagones de la nueva Línea 1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Así lucen los vagones de la nueva Línea 1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Lee también

Sin embargo, Brugada Molina dejó claro que esta renovación fue la más rápida del mundo.

“No fue mantenimiento mayor, fue un cambio total. Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados, ni un tornillo quedó de antes. Así que hay que reconocer también, porque dirán fue mucho tiempo, pues no, la renovación de esta Línea se convierte en la renovación más rápida de todo el mundo, tomando en cuenta líneas del Metro que se han renovado en otros países”, expuso.

La mandataria capitalina reconoció la visión de la ahora presidenta por haber comenzado la renovación de la Línea 1 del Metro en julio de 2022.

Pasajeros ya comienzan a usar la nueva Línea 1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Pasajeros ya comienzan a usar la nueva Línea 1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Lee también

Precisó que estos trabajos tuvieron una inversión de 37 mil millones de pesos y que se renovó por completo el sistema de vías, se compraron 39 trenes, y se garantiza una accesibilidad universal, y reiteró que estos trabajos se hicieron en el menor tiempo posible.

A su vez, comentó que ahora tenemos un Metro para otros 50 años, y destacó que la estación Observatorio, donde se dio la ceremonia oficial de apertura, se convierte en el nodo de conectividad más importante de la zona metropolitana, pues, con los diferentes medios de transporte, se conectará Toluca con Chalco.

Por último, Brugada Molina, recalcó que el costo del boleto del Metro no aumentará y se mantendrá en cinco pesos.

Personas ya pueden realizar el recorrido completo de la L1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Personas ya pueden realizar el recorrido completo de la L1 del Metro (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Lee también

Guillermo Calderón, asesor de movilidad del Metro, recordó que estos trabajos de remodelación los comenzó la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, y hoy son concluidos “exitosamente” por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien, dijo, semanalmente supervisaba el avance de las obras y nos daba “uno que otro jalón de orejas”.

Estimó que con la Nueva Línea 1 el recorrido de Observatorio a Pantitlán será de 40 minutos, que el servicio se brindará en 39 trenes nuevos, y que al día podrán ser transportados 850 mil usuarios.

“El mayor agradecimiento a nuestros usuarios por su paciencia y compromiso, a ellos nos debemos y por ellos trabajamos. Hoy se ponen en operación una Nueva Línea 1 totalmente rehabilitada y modernizada. Es el proyecto de mayor envergadura que haya emprendido el Metro en los últimos 50 años, el proyecto de mayor envergadura que haya implementado el Metro en los últimos 50 años, contamos con la Certificación Internacional Ferroviaria de Seguridad otorgada por la empresa Suiza SGS, que acredita el correcto y seguro funcionamiento del piloto automático”, destacó.

Lee también

Así lucen los andenes de la terminal Observatorio de la Línea 1 (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Así lucen los andenes de la terminal Observatorio de la Línea 1 (16/11/2025). Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

El director del STC, Adrián Ruvalcaba, subrayó que el Metro está listo para prestar el servicio total de Pantitlán a Observatorio y “podemos decir que vamos a funcionar con éxito”. Resaltó que la estación Observatorio se convierte en el “Palacio de Movilidad”, no sólo por su belleza, sino por sus condiciones de servicio e interconectividad con otros medios de transporte y próximamente con el con el.

“Se dice que la misión del Metro es cuidar a los usuarios, y quiero decirles que desde el día de hoy mi compromiso será, Jefa de Gobierno, que la Línea 1 funcione en óptimas condiciones y cuidarlas y cuidarlos será parte del viaje”, sostuvo.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, acudió la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien señaló que esta remodelación es muestra de lo que se puede hacer cuando hay una buena administración de los recursos públicos. “Y como no va a ser importante si desde hace 56 años que no se realizaba una obra así en esta Línea 1 del Metro…

Lee también

No se trata de cambios cosméticos, sino de una completa renovación para dignificar los traslados que realizan por esta Línea millones de personas usuarias”.

Tras el acto protocolario, las y los invitados especiales subieron al metro y realizaron un recorrido por algunas estaciones de esta Nueva Línea 1.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada realiza un recorrido por la Línea 1 del Metro de la estación Juanacatlán a Observatorio. Fotos: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
La jefa de Gobierno, Clara Brugada realiza un recorrido por la Línea 1 del Metro de la estación Juanacatlán a Observatorio. Fotos: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]