Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas
El diputado local del PT, Ernesto Villareal propuso declarar el primer domingo de febrero de cada año como el Día del Pulque en la Ciudad de México.
Desde tribuna, el legislador explicó que esta iniciativa, que fue turnada a comisiones, busca reconocer una raíz profunda de la historia e identidad de la Ciudad, “una tradición que ha atravesado los siglos, que ha resistido al olvido y que sigue viva en cada tinacal, en cada pulquería de barrio, en cada feria del maguey y en cada mesa donde se comparte un vaso con respeto”.
Recordó que en otros tiempos el pulque no era entretenimiento ni mercancía, sino ofrenda, ceremonia y vínculo que se bebía para honrar, agradecer, conversar con la vida y la muerte; además, dijo, su embriaguez no era exceso, sino rito.

“Porque la pulquería no sólo es un establecimiento, es foro, es escuela popular, es teatro de barrio, es salón de baile, es refugio de una Ciudad que a veces corre sin mirar; es un lugar donde la conversación no se compra, se comparte; donde la música no se consume, se participa; donde el arte no se exhibe, respira”, apuntó.
Ernesto Villareal comentó que declarar el Día del Pulque en la Ciudad de México no es sólo un gesto cultural, sino es abrir un espacio anual de memoria y celebración, un encuentro entre el campo y la Ciudad y entre quienes producen y comparten esta tradición.
Sin embargo, dejó claro que esta declaratoria no se agota aquí, sino que es el primer paso de una ruta de trabajo, pues les corresponde escuchar y acompañar las realidades de las pulquerías tradicionales de la Ciudad, ya que muchas de ellas son sostenidas más por la comunidad que por los marcos normativos.

“Asimismo, ciertos criterios sanitarios y administrativos corresponden al ámbito federal, nuestra tarea aquí es abrir diálogo, análisis y construcción conjunta para que la perspectiva cultural y el patrimonio también tenga voz en las instancias correspondientes, y en lo que toca a esta ciudad, este Congreso deberá mantener la disposición de explorar junto con la comunidad pulquera formas de acompañamiento y fortalecimiento cultural siempre del marco legal y presupuestal que nos corresponde”, aseveró.
Tras la presentación de esta iniciativa, se realizó en el lobby del Congreso una degustación de pulque y varios legisladores probaron esta bebida tradicional.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










