En una pulquería de su familia, que desde hace más de 120 años expende el “néctar de los dioses” en Xochimilco, don Federico Olvera prepara y vende un curado de flor de cempasúchil que, asegura, él inventó por casualidad hace poco más de dos décadas.
Apasionado y “profundamente respetuoso” por la bebida que, dice, le ha dado tanto, Federico cuenta que sus clientes más asiduos, entre el 5 y 6 de noviembre de 2004, le pidieron su “calaverita”, fue entonces que el hombre que ya forma parte de la cuarta generación de la estirpe pulquera, pidió que bajaran las cosas que aun estaban en la ofrenda, cuando se le ocurrió meter a la licuadora el pulque con los pétalos de la flor de muerto y algunos otros ingredientes.
“Hace ya 21 años, en una pulquería de la familia en el barrio de Santa Crucita, inicia de pura chiripada el curado de cempasúchil, ya que normalmente entre el 5 y el 6 de noviembre retirábamos todo lo de la ofrenda y lo tirábamos a la basura; entonces, esa vez mis clientes, los más guerreros, los de todos los días, me pidieron su calaverita y se me ocurrió en ese momento decirle al lavaplatos que me pasara todo: la flor, los plátanos, la fruta que quedó y el pan.
Lee también Por Día de Muertos, el Altar de los Cráneos Esculpidos abre sus puertas al público

Empecé a picar la flor suavemente, pero con mucha preocupación porque no tenía conocimiento de las cualidades de la flor de cempasúchil; como mis clientes de ese entonces estaban ya acostumbrados a tomar fuerte, ya estaban curtidos, lo empezaron a tomar alegres y gustosos al grado de que unos jóvenes estudiantes de la Escuela de Artesanías De Santiago Tepalcatlalpan que llegaron esa vez lo probaron y también les gustó y, lo mejor, es que no les pasó nada”, recordó el propietario de la pulquería Agave 69.
El auge de su invento fue tal, que rápidamente se corrió la voz entre los estudiantes de esa escuela, y afuera de su negocio ubicado frente al embarcadero Fernando Celada en el barrio de San Antonio, se hacían largas filas para probar el invento que, dice, fue replicado e incluido en el menú de otras pulquerías de la zona.
“Fue algo muy bonito porque llegaban encopetados y entaconadas, o sea, hombres y mujeres de buen vestir, solamente a probar el curado; yo les daba el cuchillo y les decía ‘toma, mátate sólo’ y los dejaba que ellos mismos cortaran los pétalos de las ofrendas y yo se los preparaba, se empezó a hacer una tradición, fue como el punto máximo.
Lee también FOTOS: Calaveras monumentales honran a la muerte en Atlixco

”Ya como por el 2015, fue que otras pulquerías comenzaron a ofrecerlo, a expenderlo y la venta se empezó a equilibrar, pero toda la gente de las pulquerías de aquí del centro de Xochimilco, incluso de la camada de antaño, sabe y reconoce que fui yo el innovador del pulque de cempasúchil”, aseguró don Federico, quién intentó patentar su creación, aunque sin éxito.
“La alcaldía hace muchos cursos, entre uno de ellos está el de registro de marca, al que yo fui en el Auditorio Quirino Mendoza. Yo lo quise patentar, lo expuse, pero me dijeron que la patente se da cuando tú tienes un producto, pero desde el origen y pasa que el pulque es una bebida ya hecha; entonces, podría entrar como una innovación, pero no tiene mucho valor, pero está padre porque a través de esos cursos se nos da la oportunidad de aprender y de abrir nuestra mente para conocer las opciones y las estrategias que hay para mantener los negocios”.
Federico, quien hace unos meses protestó con la “Unión Pulquera” que luchaba contra lo que llamó “cierres arbitrarios de pulquerías” por parte del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), aplaude que la dependencia se haya abierto al diálogo para preservar los negocios en los que se vende la bebida con alta carga de misticismo, simbolismo e historia derivada de “la planta de las mil maravillas”, e invita a las personas a que el próximo Día de Muertos “pongan pulque en la ofrenda para que el difunto no se ofenda”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













