La tarde de este jueves, autoridades capitalinas clausuraron “Exceso fiesta” una reunión clandestina en la colonia Juárez, de donde fueron desalojados 500 jóvenes y fueron detenidas tres personas por corrupción de menores.
La alcaldía Cuauhtémoc informó que van seis operativos similares en lo que va del año.
Un operativo coordinado entre autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil y personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) permitió el desalojo de alrededor de 500 personas —en su mayoría menores de edad— que participaban en una fiesta clandestina al interior de un edificio de cinco pisos ubicado en Sevilla 30, en la colonia Juárez.

El inmueble operaba de forma irregular como centro de fiestas masivas organizadas a través de redes sociales, en eventos que, de acuerdo con flyers decomisados, eran promocionados como “Exceso Fiesta” y convocaban a adolescentes sin ningún tipo de control de edad, medidas de seguridad o permisos.
Al ingresar, personal de verificación encontró en la planta baja oficinas administrativas utilizadas para coordinar los eventos y en cada uno de los pisos superiores barras de bebidas alcohólicas, equipo de sonido, luces y decenas de envases de cerveza regados sobre el piso.
Los jóvenes eran concentrados por niveles, lo que —según reportes de Protección Civil— representaba un grave riesgo en caso de incendio o sismo, al no existir salidas de emergencia ni ventilación adecuada.
Vecinos de la zona denunciaron desde hace meses la operación clandestina del lugar, donde cada fin de semana se realizaban eventos con alto volumen de música, consumo de alcohol y probable venta de drogas.
“Ya no se podía dormir. Cada ocho días hacían fiestas que empezaban en la tarde y terminaban hasta la madrugada. Era un peligro porque entraban puros chavos y nadie vigilaba nada”, dijo una vecina de la calle Sevilla que pidió omitir su nombre por seguridad.
Durante el operativo fueron detenidas tres personas, presuntas organizadoras, acusadas del delito de corrupción de menores. Las autoridades aseguraron equipos de sonido, mezcladoras, laptops y decenas de cajas con botellas de alcohol.
“No vamos a permitir estos riesgos”: Rojo de la Vega

En entrevista para este periódico, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega afirmó que este tipo de espacios clandestinos son un riesgo para la juventud y un foco de inseguridad en la zona:
“Con este suman seis operativos contra fiestas clandestinas en lo que va del año en Cuauhtémoc. Hemos realizado más de 2 mil inspecciones en edificios y atendido denuncias ciudadanas. No vamos a permitir que sigan poniendo en riesgo la vida de menores”, declaró.
El inmueble en Sevilla 30 fue asegurado y clausurado mientras la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México integra la carpeta de investigación correspondiente. Autoridades locales hicieron un llamado a los padres de familia a permanecer atentos a las convocatorias que circulan en redes con invitaciones a “raves” o “fiestas secretas” sin medidas de seguridad ni supervisión.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












