Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán; sustituye a José Ascensión vinculado a proceso por caso del Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
Ya es visible el avance de construcción de la nueva estación Observatorio que albergará las terminales del Tren Interurbano México-Toluca, la Línea 1 del Metro y la ampliación de la Línea 12 del Metro.
Durante un recorrido que realizó EL UNIVERSAL al “complejo observatorio”, como lo calificó el Gobierno capitalino, se observa el esqueleto de la estructura metálica que reunirá las terminales del Tren Interurbano; la nueva terminal de la Línea 1 del metro, así como su Cetro de Transferencia Modal (Cetram).
Los transeúntes de la zona ya logran distinguir la enorme estructura del nuevo completo que reunirá los tres andenes y tres vías que contará la terminal del Interurbano.
Además de la nueva estación Observatorio del Metro Línea 1, que tendrá un andén conformado por dos plataformas y dos vías para entrada y salida de convoyes hacia Pantitlán.

Se apreció a simple vista la estructura metálica que soportará el techo y las cubiertas que conectarán a un costado de la central de autobuses, además de ser el espacio para entrada y salida autobuses de la ciudad, taxis y rutas de transporte.
El nuevo completo mide 250 metros de extensión y tendrá cinco niveles.
Se prevé que este año comience a operar tanto con la puesta en marcha del Tren El Insurgente procedente de Toluca y que a la fecha llega a Santa Fe. Como la línea 1 que opera al momento de Pantitlán a Chapultepec.
afcl/cr