Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas
La alcaldía Coyoacán concluyó con éxito su participación en el Tianguis Turístico 2025 que se llevó a cabo en Rosarito, Baja California.
La demarcación expuso que se establecieron vínculos con tour-operadores, se reforzó la colaboración con otras entidades y se difundió la oferta de esta demarcación con el fin de impulsar el desarrollo y atraer a un mayor número de visitantes gracias a la oferta cultural, gastronómica y turística con la que cuenta.
Detalló que Coyoacán formó parte del stand designado para la Ciudad de México en donde se brindó la información con la que cuenta esta demarcación la cual, comentó el alcalde Giovani Gutiérrez, fue de gran interés para todo el sector en esta materia.
“Tuvimos la oportunidad de que Coyoacán participara en el Tianguis Turístico como no había ocurrido en muchos años. Nuestra demarcación cuenta con una amplísima oferta para todas las edades, gustos, grupos e intereses. Coyoacán no sólo es gastronomía, es arte, cultura, historia, tradición, comunidad, desarrollo, entre otras cosas. Todos estos temas fueron de gran interés para que la comunidad turística nacional e internacional, volteara a ver a Coyoacán”, dijo el Alcalde.
Leer también: Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

En el stand de Coyoacán se recibió a representantes de gobiernos locales, a representantes de empresas del ramo, así como a grupos y sectores interesados en sumarse a las acciones que esta demarcación emprenderá con miras al Mundial de Fútbol 2026.
Hubo algunas alcaldías de la Ciudad de México quienes mostraron su disposición e interés a formar parte de los corredores turísticos que Coyoacán, en coordinación con el gobierno de la capital, a través de la Secretaría de Cultura, diseñará; también se concretaron algunas reuniones con tour-operadores de países como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Brasil, Perú, Reino Unido toda vez que la demanda de Coyoacán por su gran acervo cultural es muy alta en estos países. Cabe mencionar que estas empresas operan a nivel mundial no solamente en respectivas naciones.
El alcalde informó que se recibieron también peticiones para organizar mesas de trabajo para impulsar proyectos de movilidad dentro del centro de Coyoacán con el fin de recibir tours especializados para personas de la tercera edad con el fin de contar con aparcamientos y facilidades de ascenso y descenso.
Leer también: Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS
Uno de los temas abordados fue, también la posibilidad de ampliar la oferta turística incluyente con empresas dedicadas a servicios turísticos para la comunidad o población LGTBIQ+, así como contar con convenios para la difusión de otros viajes que conecten con Coyoacán y que pueden ser desde tranvías hasta globos aerostáticos.
“Coyoacán será la sede del Mundial de Fútbol y será la única demarcación o alcaldía que ha albergado tres Copas de esta justa internacional en el planeta tierra. Por eso seguiremos redoblando el esfuerzo para que Coyoacán siga transformando su rostro con mejores calles, mejores servicios urbanos y mejores condiciones de seguridad”, dijo Gutiérrez Aguilar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr