Mazatlán, el lugar de los “pata salada”, de las playas armonizadas por banda sinaloense y el aguachile o los tacos de pescado. Este municipio de la enigmática y, a veces, incomprendida Sinaloa, es uno de los epicentros gastronómicos ocultos de México.
Lejos de rumores y malas noticias, a los mazatlecas los une la comunidad, especialmente cuando se habla de comida. Unos camarones cuchupetas no se le niegan a nadie, tampoco uno ostiones a las brasas en Culiacán, ni una buena michelada con cerveza del pacífico.
Recientemente se llevó a cabo el Festival Gastronómico Tierra y Sal, la primera de muchas ediciones en las que, la comunidad gastronómica no solamente de Mazatlán, sino de México, se dio cita para promover el respeto y el reconocimiento por la culinaria sinaloense.
En Menú, te contamos cómo fue que se vivió este histórico festival mazatleca.

Leer también: Raíces Ancestrales: el festival de destilados mexicanos en la CDMX
La primera edición de Tierra y Sal
Grandes chefs como Ricardo Muñoz Zurita, Aquiles Chávez, Lula Martín del Campo, Luis Osuna o Juan Emilio Villaseñor, se unieron al llamado de Andrea Lizárraga, la chef mazatleca que organizó Tierra y Sal junto con Alejandra Morales como un impulso por promover la cocina del puerto.
A ellos se sumó la mixóloga Lala Noguera, los chefs Irak Roaro, Juantxo Sanchez, Julián Portugal, Gerardo Alvarado, Héctor Peniche, Shary Romo, Alex Chávez, Hugo Sandoval, Ezequiel Hernandez, Federico López, Miguel Ángel Álvarez, David Lara y más.
El objetivo, además de impulsar la gastronomía mazatleca fue orientar e inspirar a las próximas generaciones de cocineros, por eso, a través de pláticas en el Foro Estudiantil, llevado a cabo los días 13 y 14 de marzo en el Campus Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se reunieron más de 300 estudiantes interesados en explorar el impacto de la gastronomía en la cultura y la sostenibilidad, todo de la mano de los chefs anteriormente mencionados.

Cena en el Gran Acuario de Mazatlán
El 14 de marzo, se llevó a cabo una cena en el Gran Acuario de Mazatlán, reconocido como el grande de América Latina, donde, además, se celebraron los 15 años de CONSELVA, una asociación comprometida con la conservación y sostenibilidad ambiental en Sinaloa.
Se trató de un menú de seis tiempos preparado por renombrados chefs participantes del festival, que empezó con un coctel de bienvenida preparado por la mixóloga Sayra Gonzáles, seguido por un amuse bouche de ostión fresco con leche de trigre y espuma de elote tatemado.
Los platos destacaron el trabajo en colaboración de los chefs, por ejemplo, el aguachile de kampachi con nopales curados de las chefs Lula Martín del Campo y Andrea Lizárraga; o el mosaico de robalo y nori con gazpacho de durazno de los chefs Ezequiel Hernández y Daniel Gonzáles.

Festival Gastronómico en Shekinah
El punto álgido del festival fue el 15 de marzo en el Club de Playa Shekinah, donde se celebró el Festival Gastronómico con más de 600 asistentes. Se trató de lo mejor de la gastronomía mazatleca: cervezas, ostiones, pescado, coctelería, los clásicos hot dogs, tostadas de atún y mucho más. Pasando por conferencias y demostraciones de cocina llevadas a cabo por cocineras tradicionales mexicanas y chefs como Muñoz Zurita.
En Tierra y Sal participaron más de 20 restauranteros y 30 expositores, quienes, con productos locales, presentaron innovadoras creaciones culinarias que demostraron la riqueza cultural de la región. A la inauguración se sumaron la presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios y la secretaria de turismo Mireya Sosa.

Mazatlán es una de las grandes ciudades culinarias de México, que redefinen día con día lo que es comer un buen plato de mariscos, o tomar un refrescante coctel en algún monumento histórico con vista al mar. Por eso, si quieres lanzarte a conocer la cocina del puerto, te recomendamos algunos lugares para disfrutarlo: Restaurantes para comer rico en Mazatlán, Sinaloa
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters